Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
02 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

De aprobarse la reducción de jornada laboral de 40 horas, no se aplicaría de inmediato: fiscalistas

Fiscalistas indicaron que la reducción de la jornada laboral de 40 horas es una buena noticia para el sector trabajador en México.
Veracruz - Boca del Río | 2025-05-02 | Heladio Castro
De aprobarse la reducción de jornada laboral de 40 horas, no se aplicaría de inmediato: fiscalistas
La reducción de la jornada laboral de 40 horas representa el tener que laborar solo 5 días a la semana, señalaron los Fiscalistas.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

De aprobarse la reducción de la jornada laboral a 40 horas por semana, su aplicación sería gradual, no de inmediato en el país, afirmó Ramón Ortega Díaz, integrante de la Asociación Nacional de Fiscalistas.

Dejó en claro que el reto es tener en 5 días a la semana la productividad que hoy se tiene en 6 días.

Recordó que la iniciativa viene desde el año 2022 y ya hay cerca de 10 iniciativas por conjugar en un solo dictamen para ver de qué manera queda, ya con lo que se comentó el jueves 1 de mayo de este año 2025.

"Es una muy buena noticia porque será de manera gradual, como pasa en otros países: en Chile ya se ha apuntado de manera gradual y en otros países de Sudamérica también ha sucedido eso, es una situación internacional, no solamente de manera local".

"En México crea controversia porque es de los países donde más horas se trabaja, pero no reditúa y el empresario se cuestiona cómo se va a reducir el horario laboral si no hay suficiente productividad.

"Vemos que será de manera gradual, probablemente pase de 48 horas a 46, y el año siguiente a 44 horas hasta llegar a 40, en forma escalonada para que las empresas puedan absorber el impacto y que de 48 horas distribuidas hoy en 6 días pasen a 40 horas en 5 días y que en vez de un día de descanso sean 2: serían 8 horas durante 5 días, bajaría de 48 horas la semana a 40 horas por semana", subrayó Ortega Díaz.

Insistió en que la iniciativa de semana de 40 horas en vez de 48 aún tiene que pasar por mesas de trabajo antes de pasarla a votación.

"Ya se han hecho pláticas con las cámaras de comercio, y probablemente en septiembre, cuando inicie el periodo ordinario, se retome y veremos cómo se aprueba, porque es algo que en los últimos años se ha ido pasando, pasando, porque ha sido un problema hasta electoral, un problema legislativo, una situación empresarial".

"Pero ya con lo anunciado ayer jueves 1 de mayo, con el visto bueno, veremos la aprobación con la adecuación, que sea paulatina para que no cause tanto impacto como se prevé", remarcó Ortega Díaz.

Por ello reiteró que nadie debería esperar la resolución en el corto plazo.

"En este año no va a salir, será de manera gradual, vamos a ver los plazos, porque anunciaron que es para el 2030 de manera gradual, y ya veremos si se da un año como de gracia, para que en los otros años avance, pero aún no está aprobado", puntualizó Ortega López.

Dijo que debe quedar pendiente un dictamen que recoja todas las iniciativas que están al día de hoy y cuando se tenga la versión del dictamen se verá en qué sentido viene y sobre eso se aprobaría y se verían los transitorios, la parte gradual.

Se dijo convencido de que tarde o temprano saldrá el dictamen favorable, lo que considera un reto empresarial.

"Es un reto empresarial porque tenemos el problema en México de la productividad: cómo vamos a sacar el trabajo con menos horas si México es de los países que más horas le invierte al trabajo. Entonces, si disminuyes el horario de los trabajadores, quién va a sacar el trabajo que todavía está pendiente de las horas, porque algunos laboran más de 50 horas precisamente por el sistema de trabajo.

"Son varias iniciativas laborales, pero la lleva la punta del iceberg es la reducción de la jornada laboral", remarcó el contador Ortega López.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025