Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
05 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

¿Cuánto cuesta ir al podólogo en Veracruz? Estos son los problemas que puedes evitar

Una consulta con el podólogo puede prevenir problemas como hongos, juanetes y fascitis plantar.
Veracruz | 2025-05-05 | Jesús Valderrábano
¿Cuánto cuesta ir al podólogo en Veracruz? Estos son los problemas que puedes evitar
Consultar a un podólogo en Veracruz puede ayudarte a prevenir infecciones y molestias graves.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Cuando los pies empiezan a molestar, caminar ya no se siente igual. Pero lo curioso es que mucha gente espera justo a ese punto, al dolor, para ir con el podólogo. En realidad, una consulta a tiempo puede evitarte más de un susto. Y en una ciudad como Veracruz, el servicio podológico está más al alcance de lo que muchos imaginan.

¿Cuánto cuesta una visita al podólogo en Veracruz?

Los precios cambian, claro, pero aquí va una idea general —por si ya llevas tiempo postergando esa cita:

  • Una consulta podológica básica puede costarte desde $500 pesos.
  • Si vas por una quiropodia (que es cuando te hacen un corte profesional de uñas, te quitan callos, liman zonas duras), prepara entre $700 y $900 pesos.
  • Los tratamientos para hongos en las uñas oscilan entre $350 y $800 pesos, dependiendo del tipo de infección.
  • Y si te interesa un estudio de pisada (útil si sientes que algo no va bien al caminar), ronda los $700 pesos también.

Eso sí: no todos los casos son iguales, así que el costo final puede variar según lo que necesites.

¿Cuánto cuesta ir al podólogo en Veracruz? Estos son los problemas que puedes evitar
Con una inversión accesible, puedes evitar problemas como uñas encarnadas o pie de atleta.

Afecciones comunes que un podólogo puede ayudarte a prevenir

No hace falta estar cojeando o con una uña enterrada para buscar ayuda. Muchos problemas comienzan sin que lo notes y se agravan por falta de atención. Aquí algunos ejemplos:

1. Pie de atleta

Fácil de pescar, sobre todo en climas húmedos. Es un hongo, sí, y se aloja entre los dedos. Provoca picazón, mal olor, piel escamada... y es altamente contagioso si no se trata a tiempo.

2. Uñas encarnadas

Tan comunes como molestas. Basta con cortarse mal una uña o usar zapatos apretados. Al principio es una molestia, pero si se infecta... se convierte en un problema mayor.

3. Callos y durezas

Caminar mal, usar tacones o simplemente tener una forma de pie particular puede provocar zonas endurecidas. No siempre duelen, pero cuando lo hacen, es tarde.

4. Fascitis plantar

Ese dolor que aparece justo en el talón al dar los primeros pasos en la mañana puede ser más que una incomodidad: suele ser señal de fascitis. Y sí, duele bastante.

5. Juanetes

No solo afectan la estética del pie, también pueden deformar el calzado y provocar molestias crónicas. Y cuando se complican, muchas veces requieren cirugía.

6. Pie diabético

Una de las razones más delicadas para consultar al podólogo. Las personas con diabetes pueden desarrollar lesiones sin sentirlas, lo que pone en riesgo su salud. La revisión periódica es vital.

¿Cuánto cuesta ir al podólogo en Veracruz? Estos son los problemas que puedes evitar
Los podólogos tratan desde callos hasta pie diabético

¿Qué puedes hacer tú desde casa?

No todo depende del consultorio. El cuidado comienza en tu rutina diaria. Aquí algunas medidas que sí hacen la diferencia:

  • Lava y seca tus pies todos los días, sobre todo entre los dedos.
  • Al cortar tus uñas, hazlo recto, sin redondear demasiado los bordes.
  • Usa zapatos que respiren, que no te aprieten ni estén demasiado flojos.
  • Si notas un cambio raro (una mancha, una dureza, una molestia persistente), consulta antes de que empeore.
  • Y si tienes diabetes, no esperes a sentir algo raro: ve al podólogo con regularidad.

Ir al podólogo no es solo para "cuando ya no puedes más". Es una forma de prevenir, ahorrar y cuidar tu salud con anticipación. En Veracruz, hay especialistas calificados y precios accesibles. A veces, un chequeo a tiempo te ahorra tratamientos costosos y dolores innecesarios.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025