La Cruz Roja delegación Veracruz sigue llevando a cabo el programa "Salud Mental", el cual consiste en la impartición de charlas que incentivan el bienestar social y psicológico. Estas pláticas son proporcionadas por especialistas y catedráticos de universidades particulares.
Lucila Ale de Ficachi, Coordinadora de las Damas Voluntarias de la Cruz Roja Veracruz, indicó que la finalidad es tomar conciencia y ampliar la visión de la gente de lo que es la salud mental, dándole la importancia que merece.
"Así como le damos la importancia a las enfermedades físicas también debemos darla a las mentales, porque una enfermedad mental puede llevar a una física", expresó.
Detalló que, al momento las pláticas han abordado temas de depresión, ansiedad, duelos, tanatología, entre otros.
En ese mismo tenor, la coordinadora de las Damas Voluntarias dijo que se dispuso a un grupo de psicólogos para dar atención a las personas que lo deseen y necesiten. Únicamente pagan 50 pesos como cuota de recuperación.
Añadió que 32 personas han solicitado este apoyo yendo a sus terapias semanales, siendo trastorno obsesivo compulsivo, ansiedad, depresión e inseguridad los más tratados.
Ante esto, Lucila Ale de Ficachi exhortó a la población atender su salud mental, ya que, casos como la depresión y ansiedad se desarrollan desde la infancia a causa de inseguridades y el bullying.
"Hay que concientizar sobre esto porque los problemas están empezando desde la niñez, vemos a niños con ansiedad, con depresión, hay que identificar lo que no está bien y atenderlo", señaló.
De igual manera, invitó a las personas a asistir a las pláticas que ofrece la Cruz Roja Veracruz, mismas que se imparten los sábados de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Las charlas se imparten en las instalaciones ubicada en Díaz Mirón.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |