Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
06 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Crece el avistamiento de fauna silvestre ante altas temperaturas y estiaje en Veracruz

Especies como iguanas y garrobos salen de su hábitat en busca de agua debido al estiaje, señala biólogo
| 2025-05-06 | Heladio Castro
Crece el avistamiento de fauna silvestre ante altas temperaturas y estiaje en Veracruz
Especies buscan agua para beber o refrescarse ante la ópoca de estiaje.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El estiaje, caracterizado por reducción en la disponibilidad de agua y por altas temperaturas, propicia que en Boca del Río se pueda ver iguanas, garrobos y otras especies ansiosas de agua y que huyen del calor, afirmó Carlos Alberto Butrón Valenzuela, biólogo integrante de la Asociación de Justicia y Conciencia Ciudadana.

Recordó que son comunes los casos de animales que buscan agua para beber, chapotear y sobrellevar el estiaje.

Dijo que el fin de semana estuvo en el río Jamapa y donde solía haber 40 centímetros de profundidad ahora sólo hay de 15 a 20 centímetros y se hizo una playa del río porque ha disminuido la cantidad de agua corriente.

"Ése es un fenómeno natural que tenemos año con año y es mayor el calor que en otros años. En mayo se presentan los mayores picos de calor y acá no hay fuentes de donde los animales puedan surtirse de agua. A lo largo del Canal de la Zamorana puedes encontrar iguanas y garrobos, porque es donde pueden encontrar agua y cada vez va a ser más común encontrar animales en el agua.

"El año 2024 hubo avistamiento de cocodrilos en el río Jamapa por el lado donde choca con Arroyo Moreno y los pescadores reportaron a uno que se subía a los varaderos de las casas que están a orillas de donde están las casas; incluso reportaron que se perdieron 2 perritos que vivían en las propiedades de Arroyo Moreno", señaló Butrón Valenzuela.

Aclaró que no es muy común pero sucede.

"También el año 2024 hubo un avistamiento de un manatí pero como no encontró las condiciones adecuadas, por la tarde los pescadores lo vieron salir. Era un manatí adulto, quizá un macho que andaba sólo. Y el que encontró otro fue una mañana pero por la tarde ya iba de salida", dijo el biólogo y exregidor del ayuntamiento de Boca del Río.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025