El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) Veracruz, Luis Gerardo Cárdenas Hernández, confirmó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) inició el 28 de marzo su primera prueba piloto con el traslado de 900 vehículos de una armadora surcoreana.
Indicó que las unidades desembarcaron en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, y fueron transportadas en furgones BI-MAX con destino a Coatzacoalcos, Veracruz, desde donde continuaron su viaje hacia Estados Unidos.
"Ya hay dos empresas gigantes que ganaron las primeras dos bodegas, que son de las 10 que creó el gobierno para que se diera la entrada de la iniciativa privada entre ellas Grupo Carso de Carlos Slim y Mota Engil que es una compañía constructora internacional muy fuerte".
Detalló que se dio el arribo del buque Glovis Cosmos marcando el inicio de la operación con un primer lote de 600 autos, que pasaron al Tren Interoceánico para su traslado ferroviario. Un segundo cargamento de 300 unidades completará el lote inicial. Se estima que el tiempo de transporte entre los dos océanos fuera de 72 horas.
"La gobernadora está convencida y va a seguir empujando, va a ser líder, está siendo líder, yo creo que donde estas dos empresas grandes que acabo de mencionar ya ganaron esas bodegas quiere decir que están viendo futuro, ellos no invierten para perder".
Opinó que el CIIT podría convertirse en una alternativa estratégica al Canal de Panamá, fortaleciendo el comercio internacional y el desarrollo económico del sur-sureste de México.
"Nosotros desde COMCE estamos proponiendo junto con Ernesto Pérez Astorga Secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz realizar el 3 de julio un evento grande, un evento foro logístico Portuario allá en Coatzacoalcos".
Refirió que, de acuerdo a lo planeado, la expectativa es movilizar hasta 5 mil vehículos por semana una vez que el proyecto esté en plena operación.
Es importante mencionar que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, impulsado por el actual gobierno y administrado por la Secretaría de Marina, tiene como objetivo modernizar el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec para mejorar la conectividad entre los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, promoviendo el desarrollo industrial y la competitividad comercial de México a nivel global.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |