La Confederación Patronal de la República Mexicana llamó a conformar un frente común entre empresarios y gobierno para atraer a Tesla a Veracruz. El presidente de la Coparmex en Veracruz, Manuel Liaño Carrera, destacó que solamente atrayendo inversiones se pueden generar más fuentes de empleo
“Espero que el gobierno del Estado participe y tomemos la iniciativa, necesitamos inversión es la única manera de generar empleos y mejorar las condiciones de la población con inversión y si existe esta posibilidad, pues vamos por ella”.
Destacó que Veracruz cuenta con riquezas naturales y mano de obra bien calificada que lo vuelven atractivo ante las intenciones de concretar capitales. Por ello insistió en la necesidad de que gobiernos y empresarios hagan una alianza para captar a más compañías.
“Ya se ha planteado que Veracruz tiene una situación geopolítica envidiable, de conectividad, pues vamos por ello”.
Reiteró las ventajas competitivas con que cuenta Veracruz, como son: su posición geográfica y su amplia conectividad, aunque subrayó que para que las inversiones lleguen, es además necesario que se atiendan factores como la seguridad, la simplificación administrativa, el combate a la impunidad y el fortalecimiento de la democracia, de tal manera que vengan Tesla, y otras más.
“Insisto, veamos el tema de manera positiva, hay condiciones, tenemos una situación privilegiada, tres puertos de altura, la conectividad, yo creo que es momento de que cerremos las filas, que nos convenzamos de que no es un partido político, no es una clase de gobierno, sino que es la sociedad en general, es un tema de Estado en su conjunto, nos requiere a todos por igual para que podamos traer inversiones”.
En ese sentido, Liaño Carrera agregó que en los desafíos que enfrenta Veracruz, los empresarios están dispuestos a asumir una posición proactiva y constructiva para cerrar filas y dar viabilidad económica al país y a la entidad, generar condiciones de seguridad y fortalecer la democracia.
Por otro lado, confirmo que la Confederación Patronal de la República Mexicana participará en la marcha del fin de semana contra el Plan B de la Reforma Electoral.
“Voy a ir a marchar junto con otros miles de mexicanos para defender al Instituto Nacional Electoral. No es una confrontación pero si una exigencia de respeto a la democracia en el país”.
Finalmente destacó la asistencia de más de 300 empresarios al desayuno mensual de socios en el que el alcalde de Orizaba Juan Manuel Diez dictó la conferencia magistral “Hipoteca Social” y en la que también estuvo presente el ex secretario de turismo en México, Enrique de la Madrid.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |