La construcción del puente de Boca del Río se llevará a cabo hasta 2026, ya que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aún no determina la mejor ruta para su ejecución. La gobernadora Rocío Nahle García dijo que hay tres proyectos en evaluación: uno que cruzaría por Playa de Vacas, otro que llegaría directamente a Foro Boca y un tercero que consistiría en la ampliación del puente existente con una estructura similar a un segundo piso.
En su opinión, la opción de Foro Boca sería la más práctica, sin embargo, la decisión final dependerá de los estudios técnicos y de la resolución que tome la SICT.
"El puente Boca del Río - Alvarado sería hasta 2026 porque la ruta todavía no está delineada. Hay tres proyectos y la SICT no ha establecido todavía cuál, ya tenemos dos pero vamos a ver. También se atenderán carreteras y libramientos".
Además del puente de Boca del Río, el gobierno federal comprometió recursos para la construcción y rehabilitación de diversas obras de infraestructura en el estado. Entre ellas, destacan:
Puente Coatzacoalcos 1: Uno de los proyectos más relevantes a nivel federal, que busca mejorar la conectividad y seguridad en la región sur del estado.
Libramiento Orizaba-Córdoba: Un proyecto importante para la movilidad en la zona centro de Veracruz.
Distribuidor vial de acceso al Puerto de Veracruz: Una obra estratégica para agilizar el tráfico de carga y mejorar la logística en la entrada al puerto más importante del país.
Complejo Petroquímico Escolín: Con una inversión inicial de aproximadamente mil 800 millones de dólares, esta instalación se enfocará en la producción de fertilizantes como amoníaco y urea, lo que representa un impulso para el sector energético y agroindustrial.
Sin embargo, aún no hay nada concreto para el Tren del Golfo.
"Estuvimos con ella viendo un tema muy importante que es la infraestructura que se va a aprobar en este sexenio. Nos aprobó toda a excepción del Tren del Golfo que vamos a hacer otro análisis. Nos pidió un proyecto ejecutivo más completo y nos vamos a poner a trabajar. También se harán muchos puentes".
La reciente visita de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, a Veracruz resultó en el anuncio de importantes apoyos sociales y proyectos de inversión. Durante su gira, la mandataria entregó diversos programas, entre ellos:
Apoyos a mujeres mayores de 60 años, como parte de las políticas de bienestar social.
Becas Rita Cetina para jóvenes de secundaria, con el objetivo de fomentar la educación en este sector.
Ampliación de los programas de bienestar para adultos mayores, fortaleciendo el respaldo económico a este grupo poblacional.
Asimismo, la presidenta sostuvo reuniones con empresarios del Puerto de Veracruz, quienes le mostraron las 21 terminales operativas. La mandataria destacó la importancia del puerto, calificándolo como el más grande e importante del país, y enfatizó la necesidad de atraer más inversionistas nacionales y extranjeros.
En el ámbito de salud, concluirán el hospital de Misantla, una obra que llevaba años detenida desde la administración de Fidel Herrera. Con esta decisión, Veracruz contará con un nuevo centro hospitalario dentro del sistema de salud pública del Bienestar, beneficiando a miles de habitantes de la región.
La gobernadora calificó la visita presidencial como un evento "muy productivo y generoso" para el estado, resaltando el cariño que la gente expresó hacia la mandataria, especialmente de parte de las mujeres veracruzanas.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |