El estadio Luis Pirata Fuente, recientemente rehabilitado por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), ya fue recibido y se encuentra concluido al 100 por ciento, afirmó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. La próxima semana se revisarán los costos finales de la obra para determinar los pendientes con el constructor y cerrar el proyecto formalmente.
"Ya me reportaron que está al 100 por ciento y la próxima semana estamos haciendo la revisión del costo. El costo, o sea, no sé si se deba, cuánto se debe al constructor, por ejemplo, porque hay que cerrar esos números. Sobre el equipo lo daremos a conocer más adelante".
Respecto a la actividad turística, Nahle abordó el caso viral ocurrido en playas de Chachalacas, donde se denunció el cobro indebido por el acceso a la playa. Recordó que, constitucionalmente, los primeros 50 metros de costa son propiedad de la nación, por lo que nadie, ni siquiera grandes hoteles, puede privatizarlos. Añadió que, tras conocer los hechos, se envió a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Secretaría de Turismo a atender el caso directamente con los responsables.
"En Chachalacas vimos el suceso que se viralizó y bueno, enseguida lo que hice fue mandar tanto a la Secretaría de Seguridad como a la Secretaría de Turismo. Miren, por ley constitucional, los 50 metros de costa son de la federación, son de la nación. O sea, ni siquiera los grandes hoteles resort que tienen las playas privadas de ellos, ni siquiera es de ellos".
Sobre obras de conectividad, la mandataria informó que ya se trabaja en el proyecto del puente Boca del Río-Alvarado, previsto para arrancar en 2026. Explicó que actualmente se revisan los trazos propuestos y que uno de ellos ya fue considerado el más adecuado. Detalló que será sometido a las pruebas de simulación de tráfico que realiza la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a nivel federal, con el objetivo de garantizar la viabilidad y eficiencia de la obra.
"Ya están mostraron tres trazos, ya vi uno que es el, yo creo que ese es el adecuado y se está cruzando con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, porque en México tienen los simuladores de tráfico. Un puente ahora se hace el diseño y se lleva un simulador de tráfico. Entonces, en la SCT tiene simulador de tráfico".
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |