El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias impulsa la capacitación laboral para mujeres deportadas. Norma Alicia Ramírez Hinojosa, presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, dijo que ya brinda herramientas digitales y contables para su reinserción.
Pusieron en marcha un programa de capacitación gratuita que les permitirá desarrollar habilidades digitales y contables para mejorar sus oportunidades laborales.
La iniciativa no solo busca ofrecer conocimientos técnicos, sino también fomentar el empoderamiento y la confianza de las participantes.
"En el Consejo Coordinador tenemos programas que pueden ser de gran ayuda. Uno de ellos es el de empoderamiento económico, en el que trabajamos con aliados estratégicos para capacitar gratuitamente a las mujeres y ayudarlas a insertarse en el mundo laboral", explicó.
Uno de los aspectos destacados de este programa es su enfoque integral, ya que no solo prepara a las mujeres con conocimientos específicos, sino que también les brinda acompañamiento para su inserción en el mercado laboral.
"Lo que hace fuerte a este programa es que no solo capacitamos a las mujeres, sino que también las ayudamos a conseguir empleo. Muchas veces el problema no es solo la formación, sino qué hacer después con ese conocimiento", señaló Ramírez Hinojosa.
La presidenta del CCME dijo que, en un contexto donde las oportunidades laborales pueden ser limitadas para quienes regresan al país tras una deportación, este tipo de iniciativas resultan importantes para garantizar su autonomía económica.
Las mujeres interesadas en acceder a esta capacitación pueden registrarse a través de la página de Facebook del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, donde encontrarán más información sobre el programa y su proceso de inscripción.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |