Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
21 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

¿Conoces Pancho Poza en Veracruz? Comparan este lugar con Bali

Descubre el "Bali Mexicano", un lugar en Veracruz para disfrutar de la naturaleza en Pancho Poza
| 2024-01-15 | Terina Martínez P.
¿Conoces Pancho Poza en Veracruz? Comparan este lugar con Bali
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En el estado de Veracruz se encuentra un rinconcito de singular belleza, conocido como “Bali Mexicano”.

La Reserva Natural Protegida Pancho Poza, está ubicada en el municipio de Altotonga, Veracruz y  ha sido comparado con la isla de Bali en Indonesia gracias a sus paisajes boscosos, majestuosas cascadas y ríos de tonalidades turquesa, atribuidos incluso con propiedades curativas.

Este paraíso veracruzano se encuentra tan solo a una hora de Xalapa, donde podrás desconectarte y relajarte en un entorno natural en sus playas y templos budistas e hindúes.

¿Conoces Pancho Poza en Veracruz? Comparan este lugar con Bali

El río Altotonga y el río Alseseca fluyen a través de esta zona protegida, formando una impresionante cascada de más de 20 metros de altura. 

La Reserva Natural Pancho Poza, es un área natural protegida desde 1992, ya que resguarda la biodiversidad local, por lo que es importante seguir ciertas indicaciones en esta zona, como no llevar mascotas, abstenerse de fumar, desechar la basura en lugares designados y acatar las instrucciones de los guardabosques.

Hay muchas opciones para pasar un asombroso fin de semana en el "Bali Mexicano":

  • Puedes acampar, en una zona destinada para ello.

  • Disfrutar las cabañas ecológicas disponibles en las cercanías.

  • Nadar en aguas cristalinas.

  • Realizar senderismo rodeado de musgo y vegetación autóctona.

  • Apreciar desde el mirador.

 

¿Cómo llegar?

Como se mencionó, Pancho Poza se localiza en el municipio de Altotonga, en Veracruz, ocupando una extensión de alrededor de 50 hectáreas repletas de exuberante naturaleza, donde un río y cascadas añaden a su encanto.

Partiendo desde Veracruz, el trayecto dura aproximadamente 2 horas y 25 minutos, ya que son 173.7 kilómetros por la Carretera Federal México 140D.

Mientras que partiendo de Xalapa, el viaje tendría una duración estimada de 1 hora cobn 14 minutos, recorriendo solo 66.2 kilómetros por la Carretera Federal México 140D y la Carretera Federal Teziutlán - Perote/Perote -Teziutlán/México 131

Hay que recordar que es un lugar designado como Reserva Natural, lo que implica que, al visitarlo, es esencial actuar con responsabilidad y respeto hacia su entorno. 

El acceso a esta reserva es completamente gratuito, y la única solicitud es que cuides y respetes tanto su flora como su fauna, contribuyendo así a preservar la belleza intocada de este maravilloso lugar.

¿Conoces Pancho Poza en Veracruz? Comparan este lugar con Bali
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024