Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
09 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Conoce las reformas aprobadas por el Congreso de Veracruz durante el primer periodo de sesiones

El Congreso de Veracruz tiene iniciativas bajo análisis en este momento
| 2025-02-09 | César Torres
Conoce las reformas aprobadas por el Congreso de Veracruz  durante el primer periodo de sesiones
Durante los tres primeros meses de la actual legislatura, los diputados aprobaron reformas clave
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Con un total de 15 iniciativas de reforma aprobadas y diversas propuestas aún en análisis, el Congreso del Estado de Veracruz concluyó su primer periodo ordinario de sesiones el pasado 30 de enero, dando paso a un receso legislativo que se extenderá hasta el 30 de abril, periodo en el que la Diputación Permanente estará a cargo de los trabajos legislativos.

Durante los tres primeros meses de la actual legislatura, los diputados aprobaron reformas clave, entre ellas la nueva Ley de Obra Pública, la distribución del presupuesto estatal y municipal, y modificaciones a la Constitución local para regular la elección de jueces y magistrados, proceso que organizará el OPLE y que llevará a los ciudadanos a las urnas el próximo 1 de junio.

Uno de los puntos más destacados del periodo fue la presentación de cuatro iniciativas de reforma por parte de la gobernadora Rocío Nahle García, de las cuales tres fueron dictaminadas y aprobadas en menos de una semana.

De acuerdo con el portal oficial del Congreso, del 5 de noviembre de 2024 al 30 de enero de 2025, se presentaron 39 iniciativas de reforma a diversas leyes estatales y la propuesta de una nueva norma. Sin embargo, de este total, solo el 37 por ciento fueron aprobadas, quedando 25 iniciativas aún en análisis en comisiones.

Conoce las reformas aprobadas por el Congreso de Veracruz  durante el primer periodo de sesiones
Aprobaron nueva Ley de Obra Pública, la distribución del presupuesto estatal y municipal

Entre las reformas aprobadas destacan:

  1. -Modificaciones al Código Electoral del Estado de Veracruz.
  2. -Creación de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
  3. -Actualización de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
  4. -Reformas en materia de violencia vicaria.

No obstante, la acumulación de iniciativas en comisiones ha generado cuestionamientos, pues el artículo 66 del reglamento del Congreso establece que los dictámenes deben emitirse en un plazo máximo de 10 días hábiles. Actualmente, más del 70 por ciento de las iniciativas siguen sin resolución, lo que sugiere un incumplimiento en los tiempos legislativos.

Con una mayoría conformada por 30 diputados de Morena, seguidos por 6 del Partido Verde Ecologista, 5 del Partido del Trabajo, 5 del PAN, 2 del PRI y 2 de Movimiento Ciudadano, la 67 Legislatura ha mostrado una alta actividad en la presentación de iniciativas, aunque con un ritmo de aprobación que deja varios temas pendientes.

Se espera que en los próximos meses, la Diputación Permanente pueda convocar a sesiones extraordinarias para desahogar las reformas que aún están en proceso, especialmente aquellas con impacto en las elecciones de junio y la estructura del Poder Judicial estatal.

En este 2025, se presentaron las siguientes iniciativas registradas en el portal del Congreso del Estado de Veracruz en las Sesiones Legislativas (https://www.legisver.gob.mx/Inicio.php?p=sesiones): 

Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma el artículo 5 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por la ciudadana ingeniera Norma Rocío Nahle García, Gobernadora Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

De las Comisiones Permanentes Unidas de Salud y Asistencia, y de Trabajo y Previsión Social, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a diversas ciudadanas y ciudadanos a desempeñar dos empleos en instituciones públicas, cuyos horarios y jornadas laborales son compatibles.

Propuesta de modificatorio al dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, emitido por la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.

Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por la ciudadana ingeniera Norma Rocío Nahle García, Gobernadora Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Propuesta de modificatorio al dictamen con proyecto de Acuerdo por el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Coyutla, Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenar a título gratuito diversos predios pertenecientes al fundo legal, para la regularización del estatus legal a favor de sus posesionarios, emitido por la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal.

De las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Organización Política y Procesos Electorales, dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Propuesta de modificatorio al dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Organización Política y Procesos Electorales.

Conoce las reformas aprobadas por el Congreso de Veracruz  durante el primer periodo de sesiones
Propuesta de modificatorio al dictamen con proyecto de Acuerdo por el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Coyutla, Veracruz

Iniciativa con proyecto de Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por la ciudadana ingeniera Norma Rocío Nahle García, Gobernadora Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

De la Junta de Coordinación Política, proyecto de punto de acuerdo por el que se establece el procedimiento de insaculación para la elección de personas juzgadoras y por el que se determina qué cargos del Poder Judicial del Estado se renovarán en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

De la Junta de Coordinación Política, proyecto de punto de acuerdo por el que se emite convocatoria pública general para integrar los listados de las personas candidatas que participen en la elección extraordinaria para renovar los cargos del Poder Judicial del Estado.

Iniciativa con proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por el Diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, integrante del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México.

De la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales dictamen con proyecto de Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Conoce las reformas aprobadas por el Congreso de Veracruz  durante el primer periodo de sesiones
De la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales dictamen con proyecto de Ley de Mecanismos Alternativos

Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley de Víctimas, Código Civil y el Código Penal, ordenamientos todos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en materia de violencia vicaria, presentada por las Diputadas Astrid Sánchez Moguel, Naomi Edith Gómez Santos, Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, y Tanya Carola Viveros Cházaro, integrantes del Grupo Legislativo de Morena.

De la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, dictamen con proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

De la Junta de Coordinación Política, proyecto de punto de acuerdo por el que se emite la terna para designar a la persona titular de la Contraloría Interna de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz de Ignacio de la Llave.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025