La Semana Santa continúa su curso en Veracruz con una agenda de actividades religiosas que invitan a la comunidad a vivir este tiempo con fe.
El vocero de la Diócesis, Aurelio Mojica Limón, dijo que desde el Jueves Santo y hasta el Domingo de Resurrección, la Catedral de Veracruz conmemorará la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, en el marco de un año jubilar que añade un significado especial a las celebraciones.
Recordó que la Semana Santa comenzó con la celebración del Domingo de Ramos y continúa con eventos litúrgicos, procesiones y representaciones vivenciales que buscan fortalecer la espiritualidad de los fieles.
El jueves a las 11:00 de la mañana se celebrará la Misa Crismal. En ella, el Obispo Carlos Briseño Arch y todos sacerdotes de la diócesis renovarán sus promesas sacerdotales y se bendecirán los santos óleos que se utilizan durante todo el año en los sacramentos.
Más tarde, a las 7:00 de la noche, tendrá lugar la Misa de la Institución de la Eucaristía, que incluirá el tradicional lavatorio de pies y el Mandamiento del Amor. A las 8:15 de la noche comenzará la adoración al Santísimo Sacramento, la cual se extenderá hasta las 10:30 o incluso hasta la medianoche.
El Vía Crucis viviente está programado para las 9:00 de la mañana del Viernes Santo. Este recorrido iniciará en el Muelle de la Tierra, frente a la zona naval, y recorrerá el bulevar costero hasta llegar a la Catedral. En el trayecto se representarán las estaciones del Vía Crucis, a cargo de unos 30 feligreses, muchos de ellos con experiencia en catequesis y teatro.
"Nos reunimos en el Muelle de la Tierra, Muelle de la Naval, para partir a las 9 de la mañana con el Vía Crucis que será vivencial, representado hasta llegar a la Iglesia Catedral. Más tarde, se celebrará el acto litúrgico de las Siete Palabras y, a las 4:00 de la tarde, la liturgia de la Adoración de la Cruz. A las 7:00 de la noche, los fieles podrán participar en la solemne Procesión del Silencio, que partirá desde el parque Siriaco Vázquez".
El Sábado de Gloria se celebrará la Vigilia Pascual en la Catedral a las 8:00 de la noche, ceremonia que conmemora el paso de la oscuridad a la luz con la resurrección de Cristo. Finalmente, el Domingo de Resurrección se celebrará la Pascua. La Diócesis de Veracruz llamó a la comunidad a vivir estos días con un espíritu reflexivo y comprometido.
"Se puede tener descanso, se pueden tener vacaciones, pero el espíritu, el alma, no necesitan vacaciones.", concluyó Mojica Limón.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |