Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, por lo que la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) de Veracruz, llevó a cabo una serie de actividades.
Teniendo como sede la Plaza Dorada, sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, en el fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río, niños y adultos volaron papalotes, globos y rehiletes en forma de mariposa.
Susana Lara García, presidenta de AMANC Veracruz, indicó que la mariposa es el símbolo de resiliencia y lucha de los niños contra el cáncer.
Explicó que, se busca visibilizar el cáncer en los infantes, ya que cada vez se registran más incidencias de niños con este padecimiento.
"Para nosotros es importante, como asociación que ayuda a niños con cáncer, visibilizar la problemática que se está viviendo a lo largo del país y a lo largo del estado de Veracruz".
La asociación atiende actualmente a 140 niños, de los cuales, 42 siguen activos yendo cada semana a recibir sus tratamientos.
Señaló que después de la pandemia por Covid-19, en Veracruz repuntaron los casos de cáncer infantil; antes de la emergencia sanitaria, se tenía un registro de 100 casos aproximadamente.
"Después de pandemia porque se vuelven los hospitales covid, y ellos son diferidos hacia Veracruz, hacia el CECan en Xalapa, entonces la población crece mucho; además influye mucho la mala alimentación", subrayó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |