La puntuación del examen de ingreso a la Universidad Veracruzana es el único factor determinante para que el alumno pueda ingresar a la máxima casa de estudios de Veracruz, pues a mayor puntaje, mayor posibilidad tiene de ingresar.
La universidad no establece un promedio mínimo con el que deba cumplir el estudiante que busca ingresar a cualquiera de las carreras que imparten.
Sin embargo, de acuerdo varias fuentes, no hay con certeza un puntaje mínimo del examen establecido por la institución, pues varía cada año, ya que se toma como referencia el resultado del último aspirante en ser admitido.
Además, hay que considerar que los espacios de los que dispone la institución son los que determinan, en un momento dado, el ingreso de los aspirantes, ya que el de mayor puntuación en el examen es el que tiene asegurado el lugar, y así sucesivamente, por lo que es importante sacar la máxima puntuación para poder tener un espacio, por ejemplo, si 50 obtuvieron 9 en el examen o 90 aciertos, pero si solo hay 60 lugares, obviamente que esos 50 van a tener su lugar asegurado.
De ahí seguirían los que sacaron 8.9, 8.8, etcétera, pero solo los 10 más altos, por lo que seguramente alguien que obtuvo 8, aunque haya aprobado el examen, con una calificación aceptable, seguramente no alcanzará lugar, a menos que alcance, por corrimiento de listas, es decir que alguien decida no inscribirse, para ocupar ese espacio.
Las carreras más demandadas de la Universidad Veracruzana, que son médico cirujano, médico veterinario y zootecnita, enfermería psicología y cirujano dentista son las que requieren mayores puntajes.
/ct
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |