×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Cómo hacer tu verificación vehicular atrasada en 2024

El no realizar la verificación vehicular en tiempo y forma podría hacerte acreedor a una multa, todavía estas a tiempo.
Veracruz - Boca del Río | 2024-01-03 | Lidyvet Murillo
Cómo hacer tu verificación vehicular atrasada en 2024
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El realizar la verificación vehicular en Veracruz durante este 2024 al igual que en otro estado es sumamente importante, es uno de los requisitos que se necesitan tener para poner portar una unidad, ya que esto ayudará a que se emitan gases contaminantes que puedan afectar al medio ambiente y solo se puede determinar con este proceso.

Estas verificaciones las realiza gobierno de Veracruz a través de la Secretaría de Medio Ambiente, el cual coordina el programa de verificación vehicular obligatorio, el cual emite un calendario, así como los lineamientos para llevar a cabo este procedimiento para todos los automotores de combustión interna.

Sin embargo, si tú no has realizado aún la tuya y es correspondiente al periodo 2023 podrás realizarla sin problema en este mes de enero de 2024, por lo que deberás de acudir a cualquier verificentro en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y solo deberás pagar los 436 pesos que corresponde al precio actual de las verificaciones, esto en pago único con tarjeta de débito o crédito.

Las personas que sean propietarios, poseedores y conductores de algún vehículo que este empadronado, registrado, emplacado o autorizado para circular dentro de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río que utilice gasolina o diésel deberán realizar la verificación reglamentaria.

De acuerdo con la Sedema, la verificación se debe realizar una vez por semestre, de acuerdo con las fechas de los calendarios establecidos, basado en el último dígito de las placas de circulación, esto ayudará a identificar si tu unidad emite gases o si está en condiciones óptimas para poder circular con normalidad.

¿Qué requisitos necesito para realizar la verificación vehicular en Veracruz?

Si tu vehículo está dentro del proceso que requiere realizar la verificación vehicular deberás acudir a uno de los verificentros más cercanos, esto con la siguiente documentación:

  •     Tarjeta de circulación
  •     Copia de la tarjeta de circulación ampliada
  •     Comprobante de la última verificación

¿Cuál es el costo de la verificación vehicular 2023 en Veracruz?

De acuerdo con autoridades, el valor para realizar dicha verificación del vehículo es de 436 pesos, esto para poder obtener el holograma correspondiente al periodo a realizar la verificación.

Todos los verificentros en Veracruz tienen ese mismo costo, ya que es una suma determinada por autoridades, misma que va teniendo cambios o aumentos durante el año, por ello debes elegir el lugar que más cercano te quede para que acudas con tu vehículo y le hagan las pruebas correspondientes.

Este es el calendario de verificación vehicular para Veracruz

De acuerdo con los verificentros en Veracruz, este sería el calendario del periodo para que de acuerdo con la terminación de la placa de tu vehículo lo lleves a realizar este proceso, el cual es obligatorio para evitar multas y recargos.

  •     Placas terminación 5 y 6, le corresponde el periodo julio-junio
  •     Placas terminación 7 y 8, le corresponde el agosto-septiembre
  •     Placas terminación 3 y 4, le corresponde el septiembre-octubre
  •     Placas terminación 1 y 2, le corresponde el octubre-noviembre
  •     Placas terminación 9 y 0, le corresponde el noviembre-diciembre

/lmr

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024