Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
06 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Colocan adornos alusivos al Día de San Valentín en el Zócalo de Veracruz

Los adornos alusivos al Día de San Valentín se encuentran esperando a los enamorados en el Zócalo de Veracruz para la tradicional foto.
Veracruz - Boca del Río | 2025-02-06 | Laura Morales
Colocan adornos alusivos al Día de San Valentín en el Zócalo de Veracruz
Estos adornos se encuentran en gran parte del Zócalo de Veracruz, donde podrás encontrar corazones con las tradicionales flores. Fotos Facebook: Verachaz
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El espíritu del Día del Amor y la Amistad ya se siente en Veracruz, como parte de los festejos del 14 de febrero, el Zócalo de la ciudad fue decorado con adornos temáticos, donde destacan corazones elaborados con flores, diseñados para que locales y turistas puedan capturar momentos especiales.

Los trabajadores municipales instalaron los arreglos florales que ahora embellecen el centro convirtiéndola en un escenario perfecto para fotografías románticas y familiares. Entre los elementos más llamativos se encuentran grandes corazones y otras especies florales de colores vibrantes, que resaltan en contraste con la arquitectura histórica del centro.

Los comerciantes de la zona ven con buenos ojos esta iniciativa, pues aseguran que la decoración atrae a más visitantes, lo que beneficia a los negocios locales. 

Las decoraciones permanecerán durante febrero, por lo que quienes deseen disfrutar de esta atmósfera romántica aún tienen tiempo para visitar el Zócalo de Veracruz y llevarse un recuerdo especial de esta celebración.

El Día del Amor y la Amistad, también conocido como Día de San Valentín, se celebra el 14 de febrero debido a la historia de San Valentín de Roma, un sacerdote cristiano que, según la tradición, desafió las órdenes del emperador Claudio II en el siglo III d.C.

Claudio II había prohibido los matrimonios entre jóvenes soldados, argumentando que los solteros eran mejores guerreros, ya que no tenían ataduras familiares. Sin embargo, San Valentín continuó celebrando bodas en secreto, desafiando la prohibición imperial. Cuando fue descubierto, fue encarcelado y posteriormente ejecutado el 14 de febrero del año 269 d.C.

Se dice que antes de su muerte, San Valentín envió una carta a Julia, la hija de su carcelero, a quien había curado de la ceguera. En esa carta, firmó con la frase “De tu Valentín”, lo que se considera el origen de la tradición de intercambiar mensajes de amor en esta fecha.

En el año 496 d.C., el papa Gelasio I oficializó el 14 de febrero como el día de San Valentín, reemplazando una festividad pagana romana llamada Lupercales, que celebraba la fertilidad y la llegada de la primavera.

Durante la Edad Media, la costumbre de enviar cartas y regalos románticos en esta fecha se popularizó en Europa, y con el tiempo, la festividad llegó a América y otras partes del mundo.

Hoy en día, el 14 de febrero no solo es una fecha para los enamorados, sino también una ocasión para celebrar la amistad en varios países de América Latina, donde es común intercambiar regalos, tarjetas y flores entre amigos y seres queridos.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025