Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
10 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Colectivos en Veracruz denuncian que madres buscadoras han sido forzadas a salir del estado

Al menos 30 madres buscadoras han dejado Veracruz tras recibir amenazas, según Justicia y Dignidad.
Veracruz | 2025-05-10 | Jesús Valderrábano
Colectivos en Veracruz denuncian que madres buscadoras han sido forzadas a salir del estado
Activistas alertan sobre el desplazamiento forzado de mujeres que integran colectivos en el estado.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Durante la marcha por el Día de las Madres, realizada este sábado en Veracruz, la activista Lidia Lara, representante del Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz, declaró que varias mujeres que participan en labores de búsqueda de personas desaparecidas han sido forzadas a abandonar el estado debido a amenazas y situaciones de riesgo.

Aunque no se cuenta con una cifra oficial, la activista señaló que tiene conocimiento directo de al menos 30 casos de mujeres que han dejado sus ciudades o municipios como medida de protección.

"No tengo la cifra correcta, pero sí de algunas compañeras que conozco son como 30 casos de compañeras que se han tenido que desplazar de su ciudad o municipio a otros lugares por la inseguridad", afirmó.

Pausas forzadas en las búsquedas

De acuerdo con Lara, el desplazamiento forzado no solo implica un cambio geográfico, sino que también representa una interrupción temporal en los trabajos de localización de personas desaparecidas.

Algunas mujeres, dijo, se ven obligadas a suspender sus actividades hasta por seis meses, periodo en el que deben reorganizar sus vidas antes de reanudar la búsqueda.

"Tenemos que a veces idear la manera de cómo seguir buscando, porque cuando una persona se tiene que desplazar, pues obviamente ya no va a poder trabajar en el estado", explicó. En varios casos, comentó, las familias afectadas retoman las labores de búsqueda tras varios meses, muchas veces con el apoyo de redes sociales o de organizaciones solidarias.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025