Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
25 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

CNDH exige a Fiscalía de Veracruz aceptar recomendación; Hernández Giadáns podría ser llamada a cuentas

CNDH exige a Fiscalía de Veracruz aceptar Recomendación de la Comisión Estatal por omisiones en caso de desaparición
| 2025-05-25 | Fabián González
CNDH exige a Fiscalía de Veracruz aceptar recomendación; Hernández Giadáns podría ser llamada a cuentas
En caso de una negativa, la Comisión Estatal de Derechos Humano requerirá a la titular de la Fiscalía para hacer pública su decisión.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exige a la Fiscalía General de Veracruz, que encabeza Verónica Hernández Giadáns a aceptar la recomendación por omisiones en caso de desaparición, y la exhorta a actuar con diligencia y reparar daño en caso pendiente.

En caso de una negativa, la Comisión Estatal de Derechos Humano la requerirá para hacer pública su decisión.

"...Se examinó el recurso de impugnación presentado, el cual cumplía con los requisitos legales para controvertir la negativa de la Fiscalía General de Veracruz de aceptar la Recomendación 071/2023, relacionada con la desaparición de la víctima. En consecuencia esta Comisión Nacional emitió la Recomendación 74/2025."

"Este recurso busca garantizar los derechos humanos de las víctimas, en particular el derecho de acceso a la justicia y la verdad", dio a conocer la CNDH a través de su cuenta oficial en redes sociales.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos destacó que la negativa de la Fiscalía General del Estado de Veracruz vulneró los derechos de las víctimas, quienes no solo enfrentaron la desaparición de la víctima sino también la inacción del sistema de justicia.

El 19 de diciembre de 2023 la CNDH recibió un recurso de impugnación, debido a que la Fiscalía de Veracruz expresó su negativa respecto a la aceptación de la recomendación 071/2023 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV)

Esta Recomendación tiene su origen en una queja presentada en diciembre de 2021 en la que denunciaron irregularidades en la investigación sobre la desaparición de una víctima, atribuibles a omisiones y demoras por parte de funcionarios públicos de la Fiscalía de Veracruz.

Después de realizar la investigación correspondiente la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV) concluyó que el personal de la Fiscalía de Veracruz no actuó con la debida diligencia en la integración y desarrollo de la carpeta de investigación iniciada el 20 de julio de 2018. Esta falta de actuación adecuada fue considerada una forma de victimización secundaria, y como resultado, la CEDHV emitió la Recomendación 071/2023, solicitando a la Fiscalía de Veracruz implementar medidas para subsanar las deficiencias identificadas y garantizar los derechos de las personas afectadas.

Frente a esta negativa, especialistas de la CNDH recomendaron a la FGEV actuar con la debida diligencia y dentro de un plazo razonable.

¿Cuál es el plazo que tiene la Fiscalía de Veracruz?

La CNDH solicita a la Fiscalía de Veracruz aceptar en su totalidad la Recomendación 071/2023 emitida por la CEDHV en un plazo de 15 días hábiles, y que informe de ello a la Comisión Nacional.

En caso de una negativa, se pedirá a la Comisión Estatal que se requiera a la titular de la Fiscalía de Veracruz (Verónica Hernández Giadáns) para fundar, motivar y hacer pública su decisión.

La Fiscalía deberá emitir una circular dentro de los dos meses posteriores a la aceptación dirigida a su personal para asegurar el cumplimiento oportuno de la Recomendación y la colaboración con la CEDH en casos de violaciones a derechos humanos garantizando el derecho de las víctimas a la reparación integral.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025