El 40 por ciento de los 130 hoteles de Xalapa cerró puertas debido a la emergencia sanitaria del coronavirus y aunque se logró la permanencia del Fideicomiso del Impuesto al Hospedaje será insuficiente para lograr la reactivación del estado, señaló Marcos Suárez Domínguez, presidente de la Asociacion de Hoteles en Xalapa.
Explicó que en el Fideicomiso hay 44 millones de pesos que no alcanzan para la promoción, por ello se debe hacer más eficiente el fondo pues el estado perderá competitividad.
“El presupuesto nacional de turismo en este año redujo 45 por ciento y se ve que estamos en desventaja con otros países. Buscamos entrar en esas iniciativas e ideologías empresariales de unirnos todos para promover los productos del estado y hacer redes para reactivar el comercio interno”.
En el estado de Veracruz son 2 mil hoteles con 50 mil habitaciones y aunque la industria sin chimeneas es detonante de economía hay entidades que disponen de hasta mil millones de pesos para promoverse mientras que Veracruz no tiene casi nada.
Gracias a la presión de las cúpulas empresariales se logró mantener el Fideicomiso del 2 por ciento al Hospedaje, pues aunque es rico en biodiversidad, gastronomía y cultura no es aprovechado, está en el olvido y en los últimos lugares en competencia.
“Hacer una red de negocios interna que beneficie a la micro, mediana y pequeña empresa para apoyar el comercio interno del estado. Ahorita habría que empezar a ver al productor y consumidor local para generar recursos”.
Recordó que desde que el Consejo de Promoción Turística de México despareció cayó el recurso para trabajar la promoción.
Incluso en años anteriores el país estaba en tercer lugar en turismo y pasó al número 8.
Por ello pidió a los gobiernos estatal y federal que volteen a ver al sector turístico y lo ayuden a reactivarse ante la emergencia del coronavirus.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |