Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
31 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

¡Cuidado! CFE podría cortarte la luz en abril por esta razón | Recomendaciones

Conoce las razones por las que CFE puede suspender el suministro eléctrico en abril.
Veracruz | 2025-03-31 | Jesús Valderrábano
¡Cuidado! CFE podría cortarte la luz en abril por esta razón | Recomendaciones
La CFE puede suspender el servicio eléctrico en abril por impagos o irregularidades.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Si recibes el servicio de electricidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es importante que tomes precauciones, ya que a partir de abril de 2025 podrían aplicarse suspensiones del suministro eléctrico en varios hogares y negocios del país, incluyendo Veracruz, debido a impagos, irregularidades o consumo indebido.

Aunque no hay cortes programados generalizados, la CFE tiene facultades para suspender el servicio eléctrico en cualquier momento del año cuando el usuario incumple con sus obligaciones, por lo que abril no será la excepción.

¿Cuáles son los motivos por los que CFE puede cortar el servicio?

A continuación, te explicamos las principales causas que pueden llevar a una cancelación o suspensión del servicio eléctrico por parte de la CFE:

  1. Falta de pago: Si no realizas el pago en el plazo establecido, tienes 30 días naturales para regularizar tu adeudo. Después de ese tiempo, la CFE puede proceder al corte.
  2. Pagos extemporáneos o recurrentes fuera de fecha: Aunque pagues, si lo haces fuera de tiempo con frecuencia, puedes ser acreedor a suspensión.
  3. Uso irregular del servicio: Como el uso de los conocidos "diablitos" o instalaciones alteradas.
  4. Manipulación del medidor: Alterar o bloquear el funcionamiento del medidor eléctrico es motivo inmediato de corte.
  5. Consumo no autorizado o conexión ilegal: Si se detecta energía consumida sin contrato vigente o sin autorización.
  6. Ajustes en la facturación: Cuando hay diferencias no justificadas entre el consumo real y el registrado.

¿Cómo saber si tu servicio ha sido suspendido?

Si observas una luz roja en el medidor digital, esto puede indicar suspensión por impago. Si aparece una luz naranja, es probable que se trate de una falla general en la zona.

¡Cuidado! CFE podría cortarte la luz en abril por esta razón | Recomendaciones
Evita contratiempos: paga a tiempo y cuida tu instalación eléctrica.

¿Qué hacer si ya te cortaron la luz?

Si tu servicio fue suspendido, estos son los pasos para restablecerlo:

1. Paga el total del adeudo pendiente.

2. Cubre el costo de reconexión, que puede ir de $58 a $80 pesos, dependiendo del tipo de contrato.

3. Notifica tu pago por alguno de estos medios:

  • Llamando al 071
  • Acudiendo a un Centro de Atención a Clientes
  • A través del portal www.cfe.mx
  • Usando la app CFE Contigo

Una vez confirmado el pago, el servicio puede restablecerse en un plazo breve.

¡Cuidado! CFE podría cortarte la luz en abril por esta razón | Recomendaciones
Si ya te cortaron la luz, puedes solicitar la reconexión tras pagar el adeudo.

Recomendaciones para evitar cortes en abril

Para evitar contratiempos o suspensiones durante este mes, considera lo siguiente:

  • Paga tu recibo antes de la fecha límite.
  • Revisa periódicamente tu medidor y verifica que no haya fallas o lecturas erróneas.
  • No uses dispositivos ilegales que alteren el consumo (como "diablitos").
  • Guarda todos tus comprobantes de pago, por si necesitas hacer una aclaración.
  • Si tienes dificultades económicas, contacta a la CFE antes del vencimiento para explorar opciones de pago.
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025