jueves, 27 de julio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Centro de Entrenamiento y Evaluación de Habilidades Clínicas preparará profesionales

Veracruz | 2022-02-18 |
Centro de Entrenamiento y Evaluación de Habilidades Clínicas preparará profesionales
Diario del IstmoDiario del Istmo

Los alumnos de Medicina de la Universidad Veracruzana saldrán bien preparados profesionalmente, pues a pesar de las restricciones de la pandemia la máxima casa de estudios cuenta con el Centro de Entrenamiento y Evaluación de Habilidades Clínicas.

Julio César Viñas Dozal, director de la Facultad de Medicina de la UV, señaló que aunque hubo menos clases presenciales los médicos contarán con todas las habilidades y destrezas.

Además la enseñanza se centra mucho en la atención de enfermedades crónico-degenerativas, pues la mayor demanda de los servicios de salud es por diabetes e hipertensión.

Agregó que la facultad cuenta con un centro de simuladores, el Centro de Entrenamiento y Evaluación de Habilidades Clínicas.

Se encuentra altamente equipado con simuladores de alta fidelidad que recrea un escenario clínico parecido al real.

Ahí el alumno puede explorar el sistema humano y prepararse.

“Puede hacer revisión de oído, de ojo, de tórax, de abdomen y además con aplicaciones se pueden recrear escenarios clínicos de pacientes críticos, con infarto, estado de choque. Tenemos también un simulador para prácticas obstétricas y nos recrea paso a paso todas las etapas el periodo de parto y alumbramiento”.

A pesar de la contingencia sanitaria la demanda por dicha carrera se mantiene y de acuerdo a los campos clínicos acordados con las instituciones de salud hay plazas para nuevo ingreso cada año.

Sin embargo, reconoció que de mil 600 o mil 800 aspirantes que presentan el examen de admisión solo ingresan 160.

“Nada sustituye a lo presencial o a la práctica clínica física, pero se han tenido que establecer estrategias de enseñanza - aprendizaje a lo largo de esta contingencia utilizando lo virtual y la UV cuenta con una buena plataforma que permite a los académicos tener el contenido necesario para impartir dependiendo de la modalidad”.

A pesar de los cambios del semáforo epidemiológico ya realizan actividades clínicas y en laboratorio.

/dj

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023