Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
03 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Celebran el Día de la Santa Cruz en obra del Centro Histórico de Veracruz

Este 03 de mayo, los trabajadores de la obra en Veracruz celebraron el Día de la Santa Cruz.
Veracruz - Boca del Río | 2025-05-03 | Miguel Cabrera
Celebran el Día de la Santa Cruz en obra del Centro Histórico de Veracruz
Albañiles indicaron que el colocar una cruz es parte de una tradición que permite tener la bendición de Dios.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Este 3 de mayo, trabajadores de la construcción celebraron el Día de la Santa Cruz en la obra de rehabilitación del centro histórico de Veracruz, con un pequeño acto religioso.

Los 31 trabajadores que son parte de la obra que comprende de Mario Molina a Rayón, se congregaron para colocar la tradicional cruz, y posteriormente escuchar el acto religioso a cargo del sacerdote Rodolfo Emilio Méndez Crisanto, de la Diócesis de Veracruz.

Durante la celebración, el sacerdote reconoció la labor de quienes se dedican a la albañilería, ya que sus conocimientos hacen un bien a la sociedad, pues son los que logran levantar los edificios y demás inmuebles.

Por su parte, la ingeniera Patricia Sánchez, encargada de la obra en Independencia, señaló que el colocar una cruz este 3 de mayo es parte de una tradición que permite tener la bendición de Dios durante el tiempo que duren los trabajos, a pesar de las molestias que se pueden ocasionar.

"Vamos a agradecerles a todos nuestros trabajadores, porque todos somos un equipo, aquí no hay niveles, todos somos iguales. Nuestros compañeros son unos guerreros; es una tradición muy bonita y para nosotros también tener la bendición de Dios de que todo salga bien", mencionó.

La cruz fue colocada en la intersección de Independencia y Mariano Arista, siendo bendecida por el padre, al igual que a cada uno de los trabajadores de la obra.

Cabe recordar que, el origen de la Santa Cruz, que se venera cada 3 de mayo, es la cruz en la que Cristo fue crucificado, de acuerdo a la iglesia católica, en el monte Gólgota, en Jerusalén.

En México, los trabajadores de la construcción acostumbran a adornar una cruz de madera con flores, para colocarla en lo alto de la obra en la que están trabajando, llevando a cabo una pequeña misa.

Asimismo, la tradición marca que, el arquitecto encargado de la obra les ofrece una comida en su honor, que puede ir desde carnitas hasta una carne asada, además de fiesta y baile en algunas ciudades.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025