Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
10 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

CCE manifestó su preocupación por la reforma al Infonavit

El CCE manifestó su preocupación por el manejo de los fondos destinados a la vivienda
| 2025-02-10 | César Torres
CCE manifestó su preocupación por la reforma al Infonavit
Edi Alberto Martínez Tejeda, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz - Boca del Río.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz - Boca del Río manifestó su preocupación por la reforma al Infonavit, al considerar que pone en riesgo el esquema tripartita que actualmente rige al organismo, así como los recursos destinados a la vivienda de los trabajadores, advirtió Edi Alberto Martínez Tejeda, presidente del organismo empresarial.

Recordó que el Infonavit opera bajo un modelo en el que participan el Gobierno, el sector patronal y los trabajadores representados por los sindicatos, lo que ha permitido su funcionamiento eficiente a lo largo de los años.

"Complicado porque recordemos que el Infonavit es un órgano tripartita. Actualmente está conformado este órgano por tres entes que son el Gobierno, el sector patronal y los trabajadores representados por los sindicatos".

Una de las principales preocupaciones del sector empresarial es el manejo de los fondos destinados a la vivienda, los cuales ascienden a más de 4.2 billones de pesos.

"Ha sido uno de los organismos me parece que más funcionales de nuestro país y de alguna manera esta reforma pone en riesgo lo que se destina para vivienda", advirtió.

Ante este panorama, el CCE ha propuesto una serie de medidas para evitar que la reforma afecte la autonomía del Infonavit. Uno de los puntos más importantes es que la designación del director general del organismo no dependa del Ejecutivo Federal.

"Ahora, ¿qué proponemos? Que el director del Infonavit sea nombrado por el órgano, no por el presidente de la República, recordemos eso. Al día de hoy no es un organismo que dependa de la Presidencia de la República, es un organismo tripartita".

Martínez Tejeda recordó que el Infonavit fue fundado por el sector empresarial y que cualquier modificación a su estructura debe tomar en cuenta la voz de todos los sectores involucrados.

"Lamentablemente no hemos tenido hasta ahorita eco en nuestra voz, no ha sido escuchado, pero bueno, esperamos que nos escuchen, que se reconsidere y que se tomen en cuenta los planteamientos que el sector empresarial ha estado realizando en base a esa reforma".

Finalmente, detalló que el CCE Veracruz - Boca del Río continuará impulsando el diálogo con las autoridades para evitar que la reforma al Infonavit afecte el acceso a la vivienda de los trabajadores y la estabilidad del organismo.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025