Así como se han resuelto misterios alrededor de nuestro país, deberían darse una vuelta no solo las autoridades locales, sino también los arqueólogos mexicanos en el fraccionamiento Puente Moreno, pues un cráter gigantesco sigue causando revuelo en las inmediaciones de dicho territorio.
Afortunadamente, ningún habitante se ha visto afectado directamente por ello, sin embargo, los hogares se ven comprometidos por la humedad que se concentra y el enorme tamaño de la zanja que les he descrito, situada al interior del Circuito Topacio.
Esta zona se encuentra a un costado del parque/área verde del circuito, denominada como la zona de esparcimiento y recreación, puesto que hay una cancha y juegos infantiles. Y precisamente de estos últimos quiero hablarles.
Sobre todo porque son los más cercanos al tremendo boquete, el cual se identifica por el árbol que tiene en medio, rodeado de césped que cada día crece aceleradamente. Cabe mencionar que hace un par de años, este espacio se encontraba en total normalidad, viable para circular caminando.
Pero el descuido y las malas condiciones climáticas han generado deformidades de dimensiones colosales y situaciones de riesgo para los colonos y transeúntes, como se puede observar en la banqueta, la cual está dispareja y rota debido a los elementos mencionados anteriormente.
Este último acontecimiento es el que prende los focos rojos alrededor del circuito, ya que los ciudadanos temen que la humedad y el desgaste del suelo termine por "comerse" alguna de las viviendas que se encuentran junto a la zanja o, de igual manera, que toda la cancha se hunda.
Aunque los esfuerzos de los vecinos se ven reflejados con la correcta limpieza de sus áreas y domicilios aledaños, la intervención de las autoridades será vital para involucrarse en temas de mayor injerencia, como es la cuestión hidráulica y asfáltica.
De manera anónima, vecinos del circuito se unen para enviar este mensaje al respectivo Ayuntamiento y, de paso, a la desarrolladora del complejo, ya que su integridad corre peligro en caso que las imperfecciones se extiendan más allá de las aceras y las paredes.
Asimismo, a su petición adjuntan el hecho que la iluminación debería mejorar dentro y fuera del circuito, ya que, si esto continúa, diversos desperfectos, aparentemente invisibles por la oscuridad, causarán percances considerables a la flota.
Por ello quiero dejarlo en sus manos, autoridades de Medellín, deberán ponerse truchas para analizar la problemática y encontrar la solución que por meses han intentado descifrar los habitantes del circuito Topacio en Puente Moreno. Contamos con su presencia, ¡manos a la obra!
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |