La búsqueda del Senado de la República de endurecer los castigos contra la defraudación fiscal ayudará a elevar el nivel de recaudación del gobierno y la calidad de la tributación de los contribuyentes en México, señaló Mauro Villalobos Villegas, vicepresidente de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Veracruz.
Vio con buenos ojos que se sancione a quienes no pagan impuestos y usan facturas o empresas falsas para evadir compromisos ante Hacienda.
“El tema de las facturas es un tema mayor, que involucra a muchas personas, entidades privadas y públicas y que representa una cantidad muy grande de dinero en términos de los objetivos de recaudación que tiene el Gobierno Federal”.
A su parecer la reforma debió abordarse antaño, sin embargo, a partir de septiembre podría considerarse delincuencia organizada cualquier engaño al SAT.
Cabe mencionar que se busca que se considere amenaza a la seguridad nacional el contrabando; la defraudación fiscal; la expedición, venta, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales, entre otros.
“Es un tema que debería haberse hecho con anterioridad, haberse atacado porque ha crecido mucho y ha abarcado muchos ámbitos y en una cantidad muy importante de contribuyentes como de dinero”.
En México se evaden al año cerca de 2 billones de pesos por ello el Senado discutirá a partir de septiembre reformas que endurezcan los castigos al argumentar que la evasión pone en riesgo la estabilidad de las finanzas públicas.
También se establecerá que quien evada 5.4 millones de pesos incurrirá en delincuencia organizada.
“Es atacar la evasión fiscal que es muy elevada, son cifras de miles de millones de pesos al año y creo que en este caso es positivo, de debe promover este tipo de reformas para evitar esa evasión burda porque al final es un delito el engañar al fisco con la finalidad de pagar nuevos impuestos”.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |