Las carreras técnicas sí son redituables y quienes egresan de escuelas que las ofrecen tienen futuro sobre todo en el norte del país y en Estados Unidos, afirmó Gonzalo Espina, director general de los Centros de Formación federal, de la Secretaría de Educación Pública.
En visita al CECATI 42 en la ciudad de Veracruz destacó la variedad de oficios que ofrece ese plantel.
Resaltó que la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene proyectos para dar continuidad a la educación técnica que permite al joven y al adulto insertarse en el mercado laboral en corto plazo en la variedad de oficios que ofrecen.
En el caso de Veracruz dijo que el CECATI 42 tiene varias especialidades técnicas.
"Van muy bien los CECATI de Veracruz y del país, estamos viendo mayor recurso y fortalecimiento hacia los docentes. Hace poco la presidenta de la república dijo que muchas plazas iban a ser descongeladas, y como el sistema tiene ya 60 años ha habido muchas bajas sobre todo por temas de jubilación.
"Entonces todo esto hay que reactivarlo, es una instrucción de la presidenta de la república y estamos trabajando de la mano con el secretario Mario Delgado y con los gobiernos estatales y municipales, es una valoración que estamos haciendo", señaló Espina.
Dijo que el sistema de educación técnica incluye a 80 carreras técnicas en todo el país, pero aclaró que hay que sectorizarlas por región, por estado, porque no es lo mismo en Veracruz que en la Ciudad de México.
"Estamos haciendo una revaloración por región porque hay carreras ya obsoletas y otras que son de vanguardia y ése es el análisis que estamos haciendo para ofrecer un mercado técnico más rentable y más eficaz.
"Esa valoración está en revisión y estamos próximamente de poder implementarlo. En el CECATI tenemos esa validez técnica, pero a los CECATI les ha faltado un poco de difusión, necesitamos que la gente conozca que somos una opción real para técnicos calificados y certificados: en el norte del país las empresas los piden porque el CECATI capacita muy bien", recalcó el funcionario federal.
Gonzalo Espina remarcó que las carreras técnicas abren puertas en mercados foráneos.
"En el norte del país el tema de soldadura es muy fuerte y en la industria automotriz hay mucha demanda de esa mano de obra calificada y se los llevan a Estados Unidos", concluyó Espina.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |