×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

¿Canícula 2024 provocará más calor para Veracruz? Esto sabemos

Conoce los efectos que podría ocasionar la canícula para Veracruz en este 2024.
Veracruz - Boca del Río | 2024-05-24 | Lidyvet Murillo
¿Canícula 2024 provocará más calor para Veracruz? Esto sabemos
Las altas temperaturas podrían ser una consecuencia de la Canícula 2024 que entrará entre el 20 o 21 de junio.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Las temperaturas elevadas persisten en todo el país, pero el periodo más caluroso aún está por llegar, se trata de la Canícula 2024, la cual traerá afectaciones para algunos estados, los cuales se verán más afectados.

La temporada de calor está relacionada con la Canícula 2024, sin embargo, existen personas que aún no saben qué es y cómo puede llegar a influir en el cambio de la temperatura para algunos estados.

¿Qué es la Canícula?

La canícula representa un fenómeno climático que ocurre durante la temporada de calor, y se encuentra caracterizado por un aumento significativo en las temperaturas durante el periodo más caluroso del año. Esto provoca un incremento notable de las temperaturas.

Conocida también como "veranillo", la canícula puede causar problemas de salud provocando golpes de calor, por lo que se recomienda tomar precauciones como mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.

Además, durante la canícula, se observa una disminución de las lluvias, lo que agrava la situación en las zonas más cálidas, entrando en un periodo complicado.

Estados más afectados por la Canícula

La Canícula es el periodo más caluroso del año, sin embargo, los estados más afectados serán:

  • Veracruz
  • Chiapas
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Tlaxcala
  • Nuevo León
  • Michoacán
  • Hidalgo
  • Tabasco
  • San Luis Potosí
  • Guerrero
  • Morelos
  • Campeche
  • Colima
  • Puebla

¿Cuándo inicia la Canícula 2024 en México y Veracruz?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Canícula en este 2024 comenzará el 20 o 21 de junio, tras el solsticio de verano en el hemisferio norte. Es importante señalar que después, el Fenómeno de La Niña traerá lluvias en julio.

En los últimos días, varias partes del país, incluyendo municipios en Veracruz, han experimentado altas temperaturas debido a las olas de calor del año. El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura máxima de 37 grados en Veracruz, la más alta desde 2009, cuando se alcanzó un registro de 33.7 grados. Esto indica que la canícula ya está haciendo sentir sus efectos en la región.

¿Canícula 2024 provocará más calor para Veracruz? Esto sabemos
Las altas temperaturas podrían ser una consecuencia de la Canícula 2024 que entrará entre el 20 o 21 de junio.

Los efectos de la canícula en Veracruz se sentirán dejando altas temperaturas como las que se han sentido en las últimas semanas, donde se han alcanzado los 37 grados Celsius, con sensación térmica de 40 grados Celsius.

Sin embargo, este también vendría con algunos periodos de lluvias, los cuales podrían ayudar a mejorar las altas temperaturas que se han registrado durante este 2024.

El punto más intenso de la canícula suele ocurrir generalmente en los meses de julio y agosto en muchas partes del hemisferio norte, especialmente en regiones tropicales y subtropicales. Este período se extiende aproximadamente durante 40 días y se caracteriza por temperaturas extremadamente altas y condiciones climáticas adversas.

Durante este tiempo, es común experimentar un aumento significativo en las temperaturas y una disminución en la cantidad de lluvia, lo que puede llevar a sequías y otros problemas relacionados con el calor.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024