Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Cambios bruscos de temperatura pueden causar infecciones respiratorias, advierte especialista

Médica recomienda evitar transiciones bruscas entre calor y frío para prevenir infecciones respiratorias.
Veracruz | 2025-05-22 | Heladio Castro
Cambios bruscos de temperatura pueden causar infecciones respiratorias, advierte especialista
Médica alerta sobre los riesgos de consumir bebidas excesivamente frías al salir del calor.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En esta temporada de muy altas temperaturas se debe evitar cambios bruscos, sobre todo pasar del calor excesivo al frío intenso porque es dañino para la salud, alertó la doctora Rosario Ramos Reyes, médico cirujano colposcopista.

Dijo que abundan infecciones de vías respiratorias debido a los cambios de temperatura a los que se somete al organismo.

"Salimos del clima, pasamos al calor, tomamos frío, llegamos a un lugar donde el clima está muy fuerte y esos cambios de temperatura propician una rinitis aguda, un escurrimiento de la nariz.

"Empezamos con gripa y seguimos con malestar de la garganta, a lo mejor dolor para pasar la saliva y esto conlleva a que al rato tengamos una infección de vías respiratorias más severa, y en cualquier época del año enfermamos de las vías respiratorias con mucha facilidad", explicó la doctora Ramos Reyes.

A quien por su trabajo pasa constantemente del calor al frío y viceversa le recomienda llevar una playera, camisa o lo que use, de repuesto para que al llegar al trabajo se quite la que se humedeció con el sudor y se cambie con una seca

"Si no lo hacemos, todo ese sudor que llevamos en la camisa o blusa se seca en el cuerpo y ese enfriamiento favorece que tengamos una infección de vías respiratorias.

"Y la otra. Al salir en horas de sol, llevar sombrilla, sombrero, gorro, evitar el momento más fuerte del sol, que es a partir de las 12:00 del día hasta las 4:00 de la tarde cuando los rayos están más intensos y pueden causar quemaduras de piel y a la larga un cáncer de piel", resaltó la doctora Ramos Reyes.

Sugirió no tomar agua fría del refrigerador, sino dejarla que quede medio fresca, para no someter al organismo a un cambio brusco de temperatura y que el agua fría no esté tan helada ni congelada.

"Y si vamos a comer un hielito, un raspado y llegamos acalorados, refrescarnos un poco y sacarlos con tiempo del refrigerador para que no estén tan fríos", añadió.

Hizo hincapié en que con esos cuidados se puede sobrellevar el frío y el calor sin daños a la salud.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025