Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
06 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Calor en Veracruz: Estos son los municipios que enfrentan sequía

Se espera que el calor en Veracruz incremente su intensidad
| 2025-05-06 | Abraham Nassar
Calor en Veracruz: Estos son los municipios que enfrentan sequía
Esto también coincide con el crecimiento en las regiones que presentan condiciones anormalmente secas
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En todo el país, las entidades con mayor impacto por sequía excepcional (D4) son Sonora, que reporta 54 municipios bajo esta condición crítica; Chihuahua, con 42; Coahuila, con 7; así como Durango y Sinaloa, ambos con 8 municipios afectados. Estas cifras reflejan la gravedad del fenómeno en el norte del territorio nacional.

En el estado de Veracruz, el problema de la sequía continúa agravándose. Según datos actualizados del Servicio Meteorológico Nacional con corte al 30 de abril, el número de municipios veracruzanos en sequía incrementó de 22 a 35.

Municipios de Veracruz bajo vigilancia por sequía

Esto también coincide con el crecimiento en las regiones que presentan condiciones anormalmente secas, lo que confirma el deterioro asociado a la escasez de precipitaciones.

Calor en Veracruz: Estos son los municipios que enfrentan sequía
En el caso específico de los municipios en condición de sequía moderada, se identifican localidades

En el caso específico de los municipios en condición de sequía moderada, se identifican localidades como: Altotonga, Atzalan, Benito Juárez, Cazones, Coatzintla, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Espinal, Gutiérrez Zamora, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Jalacingo, Jesús Carranza, Martínez de la Torre, Las Minas, Misantla y Nautla. A esta lista también se suman: Pánuco, Papantla, Platón Sánchez, Poza Rica de Hidalgo, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Tantoyuca, Tatatila, Tecolutla, Tempoal, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan, Vega de Alatorre, Villa Aldama, El Higo y San Rafael.

Por otra parte, el Monitor de Sequía detectó un incremento en el número de municipios con condiciones anormalmente secas, pasando de 60 a 70. Estas demarcaciones incluyen: Acajete, Acatlán, Acayucan, Acultzingo, Alpatláhuac, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Aquila, Atzacan, Ayahualulco, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Cerro Azul, Citlaltépetl, Coacoatzintla, Coahuitlán, Coatepec, Colipa, Coscomatepec, Cosoleacaque, Coxquihui, Coyutla, Chiconquiaco, Chinameca, Chontla, Chumatlán, Filomeno Mata, Hidalgotitlán, Huayacocotla, Hueyapan de Ocampo, Ilamatlán, Ixhuatlancillo, Jáltipan, Xico, Jilotepec, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, Landero y Coss, Maltrata, Mariano Escobedo, Mecatlán, Mecayapan, Miahuatlán, Naolinco y Nogales. La lista continúa con Oluta, Orizaba, Ozuluama de Mascareñas, La Perla, Perote, Las Vigas de Ramírez, Pueblo Viejo, Rafael Lucio, Río Blanco, Soconusco, Soledad Atzompa, Soteapan, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Castillo de Teayo, Temapache, Tenochtitlán, Tepetlán, Tepetzintla, Texcatepec, Texistepec, Tlacolulan, Tlachichilco, Tonayán, Yecuatla, Zacualpan, Zontecomatlán de López y Fuentes, Zozocolco de Hidalgo y Uxpanapa.

Calor en Veracruz: Estos son los municipios que enfrentan sequía
Ante la creciente sequía que afecta a Veracruz, los ciudadanos pueden tomar diversas medidas para reducir el impacto del fenómeno

Acciones de la población contra el calor en Veracruz y la sequía

Ante la creciente sequía que afecta a Veracruz, los ciudadanos pueden tomar diversas medidas para reducir el impacto del fenómeno y fomentar el uso responsable del agua. Estas acciones van desde cambios en el hogar hasta estrategias comunitarias y agrícolas, muchas de ellas recomendadas por autoridades como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría de Protección Civil.

En el hogar, es fundamental reducir el consumo diario de agua. Acciones simples como cerrar la llave mientras se cepillan los dientes o reparar fugas pueden generar ahorros significativos. Por ejemplo, se estima que una persona puede ahorrar hasta 10 galones de agua al día al adoptar estas prácticas. También se recomienda usar lavadoras y lavavajillas solo con cargas completas para optimizar el uso del recurso.

Otra medida efectiva es la captación de agua de lluvia. Este recurso puede almacenarse para tareas que no requieren agua potable, como el riego de plantas o la limpieza de patios. A su vez, la educación y concientización en la comunidad sobre la sequía y el uso del agua promueven una cultura de cuidado ambiental y responsabilidad colectiva.

Calor en Veracruz: Estos son los municipios que enfrentan sequía
En el hogar, es fundamental reducir el consumo diario de agua

En el ámbito agrícola y ganadero, se sugiere apostar por cultivos de bajo consumo hídrico. Esta estrategia permite adaptarse a las nuevas condiciones climáticas sin comprometer la producción. También es recomendable implementar sistemas de riego eficientes, como el goteo o aspersión, los cuales ayudan a evitar el desperdicio de agua. Además, almacenar agua en tanques o reservorios durante la temporada de lluvias garantiza su disponibilidad en épocas secas.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025