El aumento en las temperaturas en Veracruz ha comenzado a generar afectaciones directas a la salud, especialmente entre estudiantes de nivel básico. Esta semana, al menos una secundaria del puerto reportó casos de desmayos por calor, situación que motivó protestas por parte de padres de familia ante la falta de electricidad en el plantel.
En algunas instalaciones la combinación de temperaturas superiores a los 40 grados de sensación térmica, aulas sin ventilación y escasa disponibilidad de agua ha causado estragos entre los cientos de alumnos que asisten diariamente en turnos matutino y vespertino.
"Ha habido mucho niño enfermo. Como están tanto en el calor se toman algo frío afuera y se enferman de tos, gripa y también de golpes de calor", denunció una madre de familia.
La Cruz Roja Mexicana explica que el golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura debido a la exposición prolongada a ambientes muy calurosos. Es un cuadro grave que puede poner en riesgo la vida si no se atiende a tiempo.
Síntomas iniciales (agotamiento por calor):
Síntomas de golpe de calor (más graves):
En condiciones como las que se viven actualmente en Veracruz, prevenir desmayos ante el calor es vital, especialmente en espacios cerrados o con mala ventilación como las escuelas que carecen de electricidad.
En caso de emergencia, sigue estos pasos:
Para prevenir desmayos ante el calor y otros efectos en la salud, sigue estas sugerencias:
La falta de energía eléctrica desde septiembre del año anterior ha impedido el uso de ventiladores o acceso constante al agua, lo que ha afectado la salud de niñas y niños. Padres de familia han enviado oficios a la SEV y la CFE sin obtener solución. Mientras tanto, el calor sigue aumentando.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |