×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Biblioteca Venustiano Carranza: Un legado cultural en Veracruz

La antigua Biblioteca de Veracruz, inaugurada en 1871, es un símbolo de historia y cultura.
Veracruz | 2024-06-04 | Heladio Castro
Biblioteca Venustiano Carranza: Un legado cultural en Veracruz
La Biblioteca del Pueblo, un legado de educación y cultura en Veracruz. Foto: Wenceslao Fuentes.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Historia y cultura con sabor añejo, a historia impregnada y oculta en cada centímetro de sus paredes, en sus pisos y sus rincones.

Es la antigua Biblioteca de la Ciudad de Veracruz, inaugurada el 5 de mayo de 1871, recuerda Ricardo Cañas Montalvo, investigador en temas históricos.

Menciona que se construyó en el periodo del entonces gobernador de Veracruz, Francisco Hernández y Hernández, a quien se refiere como "un hombre que apoyó a la cultura y a la educación en México".

Destaca que gracias a Hernández y Hernández se realizó en la ciudad de Veracruz el Primer Congreso Pedagógico de la República Mexicana, con lo que cambia la forma de enseñar.

"Esa biblioteca contaba en su momento con alrededor de 18 mil volúmenes distintos que se compraron por parte del gobierno, aparte de que el gobernador había invitado a familias y demás personas a donar libros para ese recinto cultural.

Biblioteca Venustiano Carranza: Un legado cultural en Veracruz
La Biblioteca del Pueblo, un legado de educación y cultura en Veracruz.

"El recinto donde se encontraba la Biblioteca fue el llamado La Biblioteca del Pueblo, que estaba donde hoy es el Recinto de la Reforma, que a su vez era la antigua Iglesia del Convento de San Francisco", señala Cañas Montalvo.

Afirma que ya muy pocas personas saben quién fue Francisco Hernández y Hernández, lo cual considera lamentable para quien aportó tanto a Veracruz.

Añade que la Biblioteca permaneció en su punto inicial desde 1871 hasta 1968, cuando se traslada a una parte de lo que había sido el antiguo Hospicio Zamora, en la actual avenida Zaragoza.

"Se va a remodelar esa parte del edificio y se instala a partir de 1968 la Biblioteca del Pueblo, ahora con el nombre de Venustiano Carranza. Sin embargo, se hizo una separación de libros.

"Los libros antiguos se fueron a un edificio donde se va a crear el Archivo y Biblioteca Históricos de Veracruz, que todavía existe, y ya la Biblioteca va a tener libros nuevos.

"Actualmente desconozco cuántos volúmenes tiene o la situación de la Biblioteca, que es un lugar muy visitado, en donde hacen eventos para que la gente vaya a leer y a disfrutar de la lectura de un buen libro", señala el investigador.

Biblioteca Venustiano Carranza: Un legado cultural en Veracruz
La Biblioteca del Pueblo, un legado de educación y cultura en Veracruz.

Añade que en algún momento estuvo afiliada a la Red de Bibliotecas Públicas de la República Mexicana y eso significaba que recibiría en libros enviados por esa red para los ayuntamientos y las bibliotecas.

También tendría que haber recibido libros y varias enciclopedias, para que los jóvenes estudiantes pudieran hacer sus tareas.

Entre ellas menciona a la Enciclopedia Temática, de Geografía Universal l, de la Real Academia de la Lengua Española, la Enciclopedia de México, la Gran Colección de Literatura Universal y otras.

Hoy en día la Biblioteca aún existe y funciona, pero cada vez menos niños y jóvenes visitan esos recintos porque les resulta más cómodo consultar en internet desde su teléfono celular y sin salir de casa.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024