El maltrato animal no solo es un problema ético, sino también legal. A pesar de los esfuerzos de organizaciones y activistas, la indiferencia de las autoridades judiciales continúa limitando los avances en producción de justicia.
Tania de Jesús Arena Ferrer, abogada, señaló que en Veracruz recibieron al menos 14 denuncias por maltrato y una por zoofilia y no hay detenidos.
Entre los casos documentados se encuentran perros macheteados, atropellados de forma intencionada, negligencia y abandono, actos que configuran delitos según el Código Penal estatal. Sin embargo, a pesar de las denuncias presentadas ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia, no hay detenidos ni avances sustanciales en las investigaciones.
"No obstante de los avances legislativos en materia de protección a los animales no hay procuración de justicia. En el Código Penal existe el delito de actos de maltrato y crueldad cometidos en contra de los animales. En lo que va del año se han canalizado casos de víctimas de maltrato y crueldad. Llevamos 14 denuncias interpuestas en la Unidad Integral de Procuración de Justicia".
Parra abordar temas de bienestar y protección a los animales, pero las leyes no se aplican. Acusó que existe supuesta apatía y discriminación por parte del fiscal especializado Erick Rivera Sánchez, por lo que exigió su destitución.
"De las carpetas que llevamos denunciadas, solo cinco han sido remitidas a la fiscalía especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales en Xalapa. Hasta el momento no nos han ni notificado las inconsistencias incluso no nos dejan verlas ni nos quieren dar copias de las carpetas de investigación, pese a que se han solicitado las carpetas".
Puntualizó que casos de extrema crueldad, como los reportados en Veracruz, reflejan la urgencia de un cambio en la mentalidad y el actuar de las instituciones encargadas de aplicar la ley.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |