Este 2 de abril se conmemora Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, al respecto, la fundadora de Autismo Veracruz A.C., Lery Montserrat Pérez Barradas, señaló que la discriminación, la ignorancia y la falta de políticas públicas incluyentes siguen afectado a los niños y niñas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La entrevistada, destacó la importancia de educar a la sociedad para reducir el rechazo y que la sociedad comprenda que "las personas con autismo son igual de valiosas que las demás".
Dijo que existen casos de discriminación, sobre todo porque la gente ve mal que los niños lloren en el supermercado o griten en los cines, de ahí la importancia de tener concientización para comprender a estas personas.
Expresó que la mayor discriminación se encuentra hoy en las escuelas. Comentó que hay al menos nueve casos de chicos con TEA que fueron víctimas de bullying o son los mismos directivos quienes se encargan de recortar la cantidad de horas que estos chicos asisten a clases.
"Cien por ciento, donde tenemos más casos de bullying es en las etapas juvenil, donde en la universidad no enfrentamos con este rechazo social, con este bullying (...) Jóvenes han sido retirados de una universidad a pesar de que tienen buenas calificaciones por cuestión del bullying directamente, nos limita, nos cierran puertas", sostuvo.
El autismo -correctamente llamado Trastorno del Espectro Autista (TEA)- no es una enfermedad, es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social, la conducta y el procesamiento sensorial.
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial del Autismo, con el objetivo de concientizar, reflexionar e informar a la ciudadanía sobre el tema y disminuir así la exclusión que persiste en la sociedad actual.
"No es una enfermedad, no es un trastorno, se está también luchando por quitar esta palabra del trastorno ya que ellos no están trastornados, es una condición con la que se nace, se vive y se muere, pero es básicamente una personalidad con intereses"., subrayó.
Lery Montserrat Pérez Barradas, fue entrevista durante el 4to Desayuno de Concientización sobre el Espectro Autista que se llevó a cabo en conocido hotel de la zona conurbada.
Al igual que esta asociación a lo largo y ancho del país en otras localidades de Veracruz también se realizan actividades de concientización y difusión sobre esta condición.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |