La depresión es un problema creciente en Veracruz, advirtió Ángel de Jesús Landa Beltrán, coordinador del Capítulo Veracruz de la Asociación Psiquiátrica Mexicana. Esta condición está estrechamente ligada a la salud mental de los padres, quienes a menudo ignoran su propio padecimiento.
Incluso destacó la resistencia de los papás a buscar ayuda para su propia salud mental, a pesar de que es necesario para abordar la depresión en los adolescentes
"Los casos de depresión van en aumento. Habitualmente cuando el niño o adolescente tiene depresión seguramente el padre o la madre tiene algún padecimiento también, a veces es importante que los papás atiendan su salud mental. Debería ser primero ellos y también la del adolescente, pero a veces permanece un poco ignorada esta parte. Los papás piensan que quien está mal solamente es el menor".
Se busca reducir el estigma hacia la salud mental y fomentar la conciencia sobre la importancia de la atención integral. El especialista destacó la necesidad de que los adolescentes se sientan cómodos hablando con sus padres sobre sus problemas emocionales.
"Es un conjunto de cosas y cuando sugerimos a los padres que también se atiendan no quieren, te dicen que trajeron al niño nada más. Hay mucha resistencia. Afortunadamente los chavos ya les dicen a los papás que los lleven al psiquiatra, pero falta reducir el estigma hacia la salud mental".
Puntualizó que es momento de dejar atrás los estigmas y comenzar a atender la salud mental de manera integral.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |