Después de su estadía en el Puerto de Tampico, Tamaulipas, el Buque Escuela "Simón Bolívar" arribó la mañana de este miércoles 21 de mayo al Puerto de Veracruz, atracando en el Muelle de la T.
Desde este martes, el velero se pudo ver en las costas de Veracruz, arribando de manera oficial este miércoles 21 de mayo al Puerto, siendo recibido de manera calurosa por personal de la Secretaría de Marina (Semar) y público en general que ya lo esperaba desde minutos antes.
Tras su arribo, el Capitán de Navío Rolan Briseño Huerta, Comandante del Buque Escuela "Simón Bolívar", emitió un mensaje de solidaridad con los cadetes que perdieron la vida a bordo del Buque Escuela "Cuauhtémoc", el cual se impactó contra el Puente de Brooklyn, en Estados Unidos.
"A nosotros nos afecta, somos un buque velero que cumplimos una misión, que cumplimos ese rol de llevar el mensaje de paz, mensaje de fraternidad, por supuesto que a todos nos afecta y nuestras expresiones de solidaridad y fraternidad más que nunca van a estar presentes. Somos pueblos hermanos, somos marinos hermanos y somos buques hermanos", dijo en entrevista.
El velero llegó a México el pasado 13 de mayo al Puerto de Tampico, Tamaulipas, de acuerdo a información de la Semar, a través de la Armada de México. Estuvo hasta el 18 de mayo, partiendo hacia el Puerto de Veracruz.
Llega con 190 tripulantes a bordo, de los cuales, 89 son cadetes y 34 mujeres en total, destacando el rol de las mismas en la marina venezolana, así como en las demás instituciones del país.
El buque estará en territorio veracruzano desde este miércoles 21 al 26 de mayo, con la finalidad de llevar a cabo un intercambio cultural entre ambos países (México - Venezuela), por lo que el velero ha sido denominado "Embajador sin Fronteras".
El arribo del Buque Insignia perteneciente a la Armada Venezolana, es parte del inicio del XXXV Crucero de Instrucción al Exterior "Alianza Caribeña 2025".
"Veracruz es una ciudad muy amena, muy marinera, y para nosotros que estamos enfocados en el proceso de formación del futuro oficial naval, el cadete, la interacción con el pueblo de Veracruz, la interacción con la Heroica Escuela Naval, y con toda la infraestructura y medios que existen acá, es una experiencia enriquecedora y fructífera para lo que es nuestro proceso de formación", mencionó Briseño Huerta.
La visita del Buque trae consigo una demostración de bailes típicos regionales y recorridos al público en general a bordo de la embarcación, la cual tiene unas dimensiones de 82.4 metros de eslora y 10.6 metros de manga.
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, busca fortalecer las relaciones internacionales con este tipo de actividades, permitiendo a su vez que el personal naval ponga en práctica sus habilidades de resiliencia, disciplina y toma de decisiones; al igual que el espíritu marinero a través del trabajo en equipo.
La ciudadanía veracruzana, así como turistas que se encuentren en Veracruz, podrán visitar el Buque Escuela "Simón Bolívar" de manera gratuita desde este miércoles a partir de las 2:30 de la tarde.
Para el jueves y viernes 22 y 23 de mayo respectivamente, los horarios de visita serán de 1:00 a 6:00 de la tarde; mientras que el sábado 24 y domingo 25, la apertura será de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
El Capitán de Navío y comandante del Buque Escuela Simón Bolivar, señaló que durante las mañanas se les dará prioridad a las instituciones escolares para hacer el recorrido, y por la tarde al público en general.
El lunes partirá del Puerto de Veracruz hacia la ciudad de Cien Fuegos, en Cuba; posteriormente al Archipiélago Los Roques, en Venezuela; y finalmente, arribará el 28 de junio en La Guaira, Venezuela.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |