Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
20 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Brindan atención a tres menores por picadura de "aguamala" en playa de Boca del Río

Un niño de seis años y dos niñas de seis y nueve años, fueron atendidos por paramédicos este sábado por picadura de "aguamala"
Boca de Río | 2023-04-09 | Myriam Serrano
Brindan atención a tres menores por picadura de aguamala en playa de Boca del Río
Foto: Myriam Serrano
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Por picadura de carabela portuguesa o también conocidas como agua mala, paramédicos han brindado tres atenciones a menores de edad en playas de Boca del Río.

Daniel Crisanto Pegueros, paramédico del Hospital Covadonga de Veracruz, asignado a la zona de playas en el municipio de Boca del Río, informó que tras el reporte de carabelas portuguesas en algunas playas de la ciudad, el sábado brindaron tres atenciones por picadura de esta falsa medusa.

Las tres atenciones se brindaron a menores de edad que estaban con sus respectivas familias vacacionando en la conurbación y disfrutando del mar en Playa La Bamba.

"Aquí si hemos tenido en la de Punta Azul atenciones, ayer fueron tres menores de edad, fue un niño de 6 años, originario de Tlaxcala; dos niñas, una de seis y una de nueve. Una niña presentaba cuatro quemaduras por agua mala, la otra niña presentaba dos y el niño presentaba cinco", informó.

Los menores, uno de Tlaxcala y dos primas originarias de la Ciudad de México, fueron atendidos en primera instancia por personal guardavidas de Protección Civil municipal y canalizados con paramédicos del módulo de atención cercano a esta playa. En el lugar se les brindó la atención y no requirieron canalizarlos a algún hospital.

"Como son turismo los tuvimos en observación aproximadamente entre 15 a 20 minutos y se determinó que se aminoró la quemadura, igual se les proporcionó el jabón quirúrgico para que siguieran los lavados en sus casas", mencionó.

Explicó que la reacción que genera la picadura de una carabela portuguesa o agua mala, es de ardor, dolor y comezón, la misma reacción se genera en un adulto que en un menor, la diferencia es que un menor es más susceptible al dolor.

"Solo se queda en ese tipo de reacción, si no sé atiende, entonces la piel tiende como a quemarse y empieza a penetrar, hay dolor muscular", sin embargo, no se han dado estos casos ya que dijo, la reacción del personal de Protección Civil y paramédicos ha sido inmediata.

Crisanto Pegueros señaló que la presencia de este organismo en algunas playas es por la temporada, ya que suelen ser arrastradas a la costa por la corriente, lo que ocurrió ayer sábado cuando el viento del Norte se intensificó.

"Es por temporadas ... sobre todo en estas fechas es cuando más sale y ayer se hizo más la presencia por las ráfagas de aire, hacen que las arrastra a la costa, sobre todo por las escolleras.

"Los tres menores que fueron ayer fueron porque estaban muy cerca de las escolleras, como no se detectan a simple vista por el sol, entonces mucha gente las pisa o al quererlas agarrar es cuando los queman y las sueltan y les caen en el cuerpo, y como andan en bermuda los pica en piernas, extremidades".

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024