Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
19 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Así avanza la construcción del estadio Luis "Pirata" Fuente

La construcción del estadio Luis "Pirata" Fuente va a paso lento y no podría quedar lista para diciembre de 2023 como tenían previsto.
Veracruz - Boca del Río | 2023-11-01 | Myriam Serrano
Así avanza la construcción del estadio Luis Pirata Fuente
Gobierno del Estado primero anunció estaría concluida en octubre y posteriormente que quedaría en diciembre de 2023. Fotos: Yahir Ceballos | IMAGEN DE VERACRUZ
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La construcción del nuevo estadio de futbol Luis “Pirata” Fuente, en Boca del Río, avanza a paso lento, la primera etapa que Gobierno del Estado primero anunció estaría concluida en octubre y posteriormente que quedaría en diciembre de 2023, apenas se observan las trabes repelladas, en columnas se realizan trabajos para colocar concreto donde se sostendrán las gradas.

Desde las 8:00 o 9:00 de la mañana inicia el movimiento en el estadio de futbol Luis “Pirata” Fuente, del cual solo se conservó la estructura ya que prácticamente fue demolido por completo para su rehabilitación y reconstrucción.

Luego de que vecinos externarán su inconformidad por los trabajos de demolición que se realizó las 24 horas del día a inicio de año, actualmente no hay inconformidades por la obra, mencionan que los trabajos se realizan en horarios “normales” y el ruido es tolerable. 

“Hablé a Boca del Río y todo mundo ‘ha si’, y nadie hacia nada… pero ya la cosa ya se calmó, nada más trabajan de las 8 o 9 de la mañana y cuando más, a las 10 de la noche. El domingo si trabajaron también pero muy poquitos porque andan rompiendo, los que traen los rotomartillos andan emparejando para hacer sus gradas, para cimbrar; inicialmente si molestaron bastante pero ya ahorita ya llevan horarios normales”, dijo Antonio vecino del fraccionamiento Virginia.

Así avanza la construcción del estadio Luis Pirata Fuente
Fotos: Yahir Ceballos | IMAGEN DE VERACRUZ

El único problema para algunos vecinos y quienes transitan por la calle Paseo de Las Flores es que con la temporada de frentes fríos y nortes ya iniciada, la tierra apilada vuela hacia casas y negocios de este punto.

Afirmó que hubo un tiempo en que no se observó el mismo ritmo de trabajo, estimó que aproximadamente un mes pareció como si estuviera detenida la obra.

Cambios de fechas

Los trabajos de demolición de la casa de los extintos Tiburones Rojos de Veracruz iniciaron en diciembre de 2022, sin embargo, fue el pasado 13 de febrero cuando el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció la inversión de alrededor de 400 millones de pesos para la rehabilitación y reconstrucción del estadio.

En un recorrido de supervisión de la obra, realizado cinco días después de que una estructura colapsara durante los trabajos de demolición, lo cual lesionó a un trabajador presentando algunas contusiones, el mandatario estatal dijo que la primera etapa de la reconstrucción del estadio tendría una inversión de 400 millones de pesos y con esta quedaría listo para el regresó del futbol profesional no solo a la conurbación sino a la entidad. 

“Pensamos que con esa (etapa) queda listo para emplearse en cualquier evento deportivo de futbol, de cualquier nivel; después vamos a hacer una segunda inversión para ir sobre ciertos detalles que nos van a quedar pendientes”.

Así avanza la construcción del estadio Luis Pirata Fuente
Fotos: Yahir Ceballos | IMAGEN DE VERACRUZ

Durante el anuncio, el entonces secretario de Educación de Veracruz Zenyazen Escobar García, informó que los trabajos de demolición tenían un avance del 5 por ciento.

“Se realiza la demolición de pisos para reforzamiento de cimentación y trabes intermedias en sección de rampa aérea del campo deportivo, así como el desmantelamiento y demolición de gradas en ejes completos, lo que representa un avance del programa del 5%”, informó en rueda de prensa del 13 de febrero.

A su vez personal del Instituto de Espacios Educativos dijo que se estimaba tener terminada la primera etapa, es decir funcionado el campo y con las gradas, para el mes de octubre de este año. 

Sin embargo, casi dos meses después, en abril el director del Instituto de Espacios Educativos, Ricardo García Jiménez, dijo en una entrevista para Radio y Televisión de Veracruz que el estadio quedará listo en los primeros meses de 2024.

Indicó que la primera etapa abarca la estructura, gradas, cancha y vestidores; mientras que la segunda comprenderá la construcción de palcos, fachada, iluminación y obra exterior.

Así avanza la construcción del estadio Luis Pirata Fuente
Fotos: Yahir Ceballos | IMAGEN DE VERACRUZ

Financiamiento y obra del estadio

Mediante licitación pública nacional la empresa Pegsa Construcciones, S.A. de C.V., con domicilio fiscal en la colonia Jardines de Mocambo, en el municipio de Boca del Río, obtuvo la obra de rehabilitación y reconstrucción del estadio Luis “Pirata” Fuente.

De acuerdo con información pública de la Plataforma Nacional de Transparencia, el contrato tiene una vigencia del 27 de diciembre de 2022 al 21 de diciembre de 2023. La inversión total es de 404 millones 443 mil 92 pesos, recursos públicos estatales provenientes de participaciones federales (ingresos de libre disposición) 2022 y liquidación SWAP (otros recursos de libre disposición) 2022.

Durante el recorrido guiado por el residente de la obra realizado el 13 de febrero, informó que el estadio prácticamente sería demolido por completo.

“Ahorita estamos en trabajos de demolición porque prácticamente el estadio se va a demoler por completo, lo único que va a quedar del estadio es la estructura pero esa misma va a tener un reforzamiento con elementos tanto de fibra de carbono como HSS que son perfiles de acero, como las columnas van a llevar unas placas también para poder montar en ellas gradas completamente diferentes a las que contamos en estos momentos, son gradas prefabricadas las cuales se van a montar por medio de grúas”, dijo.

Así avanza la construcción del estadio Luis Pirata Fuente
Fotos: Yahir Ceballos | IMAGEN DE VERACRUZ

Se demolieron los cinturones inferior y superior, las trabes se van a reutilizar, alrededor de todo el estadio se reforzará la cimentación.  

El nuevo estadio, el cual conservará el mismo nombre, tendrá 10 mil asientos menos reduciendo su capacidad a 27 mil 500 lugares, lo anterior para contar con asientos individuales y cómodos donde solo era de cemento.

Mientras avanzó la demolición del Coloso del fraccionamiento Virginia, fueron retiradas butacas, asientos de zonas de palcos y para jugadores, las cabezas de tiburón lámparas, pantalla, entre otros objetos.

La mayoría de estos objetos se encontraba en buenas condiciones como las butacas, algunas de estas aún se observaban apiladas en el exterior. Al encontrarse la mayoría en buenas condiciones, entre la afición de los Tiburones Rojos de Veracruz surgió la petición de que fueran donadas a escuelas públicas.

Así avanza la construcción del estadio Luis Pirata Fuente
Fotos: Yahir Ceballos | IMAGEN DE VERACRUZ

Una donación de 850 butacas se concretó a inicios de octubre, al Instituto Tecnológico de Veracruz, quien informó se colocarán en algunas de las cuatro canchas recién rehabilitadas del instituto.

Desde el exterior también se pueden observar las cabezas gigantes de tiburón, se informó serían donadas al Aquarium de Veracruz, el cual es administrado por la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, sin embargo, estas permanecen en el lugar y trabajadores realizan al parecer su restauración.

Así avanza la construcción del estadio Luis Pirata Fuente
Fotos: Yahir Ceballos | IMAGEN DE VERACRUZ

Mientras que la estatua del futbolista veracruzano Luis “Pirata” de la Fuente, el primer jugador mexicano de futbol en salir a jugar a Europa, permanece en el mismo lugar, expuesta a la intemperie, al polvo y trabajos realizados en la zona, sin haber sido resguardada como lo solicitaron personas de la sociedad civil.

Integrantes de la Asociación Civil “Veracruz, Orgullo y Tradición” y el Comité Alma de Pirata, quienes realizaron la donación de dicha estatua en julio de 2019, solicitaron en varias ocasiones su devolución ante la falta de mantenimiento y los trabajos de demolición sin resguardar dicha escultura.

Así avanza la construcción del estadio Luis Pirata Fuente
Fotos: Yahir Ceballos | IMAGEN DE VERACRUZ

Ante esto, el gobernador subrayó que la estatua permanecería en el estadio y se le daría el mantenimiento, pero solo le fue colocada unas bolsas o tela negra, misma que con los nortes ha dejado al descubierto.

¿Por qué se demolió?

Previo a su demolición el estadio Luis “Pirata” Fuente permaneció cerrado desde 2019, tras la desafiliación del equipo Tiburones Rojos por parte de la Federación Mexicana de Futbol.

El Coloso del fraccionamiento Virginia permaneció cerrado y en completo abandono, contaba con un dictamen de riesgo de la Secretaría de Protección Civil del Estado, que señalaba un daño en las gradas.

Desde el 2019 se tenía conocimiento que las gradas, dada la carga que tienen de cuantas personas puede resistir, había un problema que era necesario recuperar. En seguimiento a eso el gobernador del estado instruyó que se hicieran estas composturas mayores (…) eso fue en seguimiento al análisis de riesgo que mis compañeras y compañeros verificadores hicieron al inmueble y con el fin de recuperar un inmueble para los veracruzanos”, dijo Guadalupe Osorno, secretaria de Protección Civil, en febrero pasado.

Así avanza la construcción del estadio Luis Pirata Fuente
Fotos: Yahir Ceballos | IMAGEN DE VERACRUZ

En 2021 el pasto crecido de la cancha fue chapeado y limpiadas las instalaciones para ser utilizadas como sede de las jornadas de vacunación contra el covid-19, fue el único uso que se le dio tras desaparecer el futbol de primera división en la entidad.

Estadio reactivará economía

Tras las afectaciones que generó la pandemia por covid-19 a la economía a nivel mundial, en el ámbito local de la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez subrayó que la reconstrucción del estadio y el posible regreso del futbol será un parteaguas para reactivar la economía en la zona.

Comerciantes de la zona del estadio Luis “Pirata” Fuente se encuentran aguantando, esperando el sueño Tiburón”.

Así lo expresó Arturo, quien tiene 19 años con su negocio de venta de cocteles y mariscos, afirmó que la extinción de los Tiburones Rojos repercutió en una baja considerable en las ventas de todos los comercios ubicados alrededor del estadio, y la pandemia agudizó más la situación.

“Ya no hay días fuertes, hay días aceptables, pero hay más días malos que buenos”, externó.

Refirió que la reactivación del béisbol, en el estadio Beto Ávila el cual también fue rehabilitado por Gobierno del Estado, es un movimiento que no llega a comercios de esta zona en Paseo de Las Flores, Paseo Jardín, Paseo de Las Jacarandas, entre otras.

Comentó que las únicas ventas generadas por béisbol es la que le hacen los peloteros, quienes la mayoría vienen de estados del Pacífico y buscan su gastronomía estilo Sinaloa, la cual les prepara, pero recordó es un deporte por temporada, por lo que sus ventas siguen bajas desde que los Tiburones fueron desafiliados.

En general comerciantes afirman que el regreso del futbol de primera división les ayudaría a tener ventas buenas, por lo menos dos fines de semana al mes. Aunque también se mostraron un poco divididos ya que señalan en los últimos años aficionados generaban desmanes.

Las quejas por cristalazos a vehículos, gente orinando en vía pública y peleándose, eran comunes en los últimos años.

“A todos les va a convenir porque la derrama que hay, pequeña o mucha, pero es derrama; a todos nos levantaba la venta con todo y que subía la violencia también. Toda la zona era un desorden, desmanes derivados de una afición con muy poca cultura”, dijo don Arturo.

/lmr

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024