Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
07 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Artesanos de Michoacán expondrán sus creaciones en Las Atarazanas en Veracruz

Artesanos de Michoacán expondrán sus artículos para que las personas en Veracruz conozcan más de su tradición.
Veracruz - Boca del Río | 2025-04-07 | Heladio Castro
Artesanos de Michoacán expondrán sus creaciones en Las Atarazanas en Veracruz
Esta exposición de artesanos de Michoacán se realizará de 9 a 6 de la tarde en el Centro Cultural Las Atarazanas, en Veracruz.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Artesanos del estado de Michoacán expondrán sus creaciones en la Expoventa de Artesanía Michoacana, del 17 al 20 de abril dentro del Centro Cultural Las Atarazanas y en el corredor turístico Julio S. Montero, en el centro histórico de Veracruz, anunciaron Martha Pamela Fraga Montero y Miguel Fraga Urbina, encargada de la organización y coordinador de los artesanos, respectivamente.

Martha Pamela Fraga destacó que la intención es que los veracruzanos conozcan más sobre las creaciones de los pueblos michoacanos, que son de exportación y que expresan la creatividad de las manos de aquella entidad.

La población veracruzana podrá conocer y adquirir la producción artesanal de Michoacán desde las 9:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde en la Expo Venta adentro de Las Atarazanas y también en el exterior en el corredor Julio S. Montero.

Se podrá apreciar y comprar trabajos en madera, alfarería, textiles, cobre, así como laca en oro laminado.

Dijo que una veintena de artesanos michoacanos mostrará a la población de Veracruz las creaciones de artesanos de 8 municipios de Michoacán, como Paracho, Tzintzuntzan, Pátzcuaro y Jarácuaro, entre otros.

Por su parte Miguel Fraga Urbina, coordinador de artesanos de Michoacán, recalcó que son 20 artesanos, pero la población de creadores en aquel estado es mucho mayor, en áreas como la madera, muebles y en la gastronomía típica de aquella región y única en México.

Resaltó que los visitantes podrán adquirir creaciones en oro laminado, piedra volcánica.

Además, se mostrará cómo se fabrican los molcajetes de piedra, además de cómo se trabaja en los telares.

"Estamos trayendo una serie de artesanías que no hay aquí; el año pasado fue un gran éxito", subrayó Fraga Urbina.

Destacó que el plus será, además de adquirir artesanía michoacana, ver y constatar cómo la realizan los creadores de Michoacán a la vista de los posibles compradores.

Dijo que en Pátzcuaro, en el Domingo de Ramos se hace un tianguis con la producción de más de mil 500 artesanos michoacanos.

Destacó la coordinación con el Gobierno del Estado de Veracruz y con el Ayuntamiento de Veracruz.

Resaltó que la artesanía michoacana ha ganado concursos en Europa, como la piña vidriada, los alebrijes y las ollas.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025