×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Ante riesgo de COVID juzgados deben volver digital los expedientes: Lara Guevara

Veracruz | 2020-12-03 |
Ante riesgo de COVID juzgados deben volver digital los expedientes: Lara Guevara
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Para evitar casos de coronavirus en la Ciudad Judicial urge digitalizar los expedientes, con filtros para un control, pues cada día ingresan al menos mil 500 litigantes más sus clientes, opinó Mario Alejandro Lara Guevara, presidente del Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Veracruz.

Reconoció que el Tribunal Superior de Justicia del Estado sí ha tomado medidas ante esa situación, pero dijo que se ven rebasadas debido al flujo humano, y cerrar puertas no resolvería sino que retrasaría más la resolución de los problemas que aquejan a los ciudadanos.

Sugirió modificaciones para que ese edificio de cristal sea menos caluroso y más seguro en términos de salud pero sobre todo, evitar grandes concentraciones humanas.

“El recinto judicial es grande, pero se han aglomerado todos los juzgados en materia civil, hay rezago y además otras salas operan ahí; eso genera mucha aglomeración de gente que acude a que le resuelvan sus problemas; no funcionan los climas al 100 por ciento

“En el Estado de México; en el norte, en Chihuahua y otros lugares hay una computadora y accedes a checar tus expedientes; no hay necesidad como aquí, que vamos a pedir un expediente y hay de 8 a 20 personas, hacen cola, se aglomeran y eso es inapropiado, sobre todo en estos tiempos que estamos viviendo en materia de salud”, subrayó Lara Guevara.

Sugirió dar esa alternativa a los litigantes, pues mediante una firma electrónica previamente registrada se puede llevar un control para que sólo ellos tengan acceso a expedientes digitales, se acorta tiempos de permanencia, evita que se amontonen en busca de archivos de papel y no pierden tiempo.

El abogado hizo hincapié en que no se puede volver a cerrar juzgados porque eso afecta a quienes tienen un problema judicial, pero es un imperativo poner orden en su forma de operar, porque se acumulan cientos y cientos de personas y eso detona el peligro de contagios.

“Creo, sin temor a equivocarme, que unos mil a mil 500 abogados llegan diariamente a la Ciudad Judicial, ese recinto judicial aglomera casi 10 a 12 juzgados de todos los distritos judiciales en materia civil.

“Estamos hablando de que aquí vienen a litigar abogados, aparte del puerto de Veracruz, de Xalapa, Alvarado, Tierra Blanca, Cardel. El distrito judicial es muy grande, son como unos mil 500 abogados al día, además de sus clientes, porque cada abogado llega con su cliente”, recalcó Lara.

Hizo hincapié en que se debe tener la capacidad de continuar el trabajo a favor de los justiciables en estos tiempos de emergencia sanitaria, pero sin exponerlos para que no se sumen a las estadísticas de enfermos y peor aún, de decesos.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024