Alumnos del CBTIS 268 en Veracruz viajarán en noviembre de este año a la ciudad de Pernambuco, en Brasil, para participar con su proyecto llamado EMOTUIS en el evento 31 Ciencia Joven Internacional.
Durante el evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, realizado en el CECATI 42, se informó que después de pasar pruebas regionales, estatales y llegar al concurso nacional, obtuvieron la acreditación para participar con su proyecto llamado EMOTUIS, contra el bullying que afecta a muchas personas y entre ellas, a jóvenes.
El equipo está integrado por los alumnos Pamela Hernández Sánchez, Gallery Chanel Zavala Aguilar y Luis Ángel Zurita Delgado.
Sus coordinadores son Violeta Saldaña Maza y Pedro Luis Silva Aguirre.
La alumna Pamela Hernández Sánchez resaltó que México ocupa el primer lugar en bullying de los 34 países miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y por ello realizaron una investigación, porque es una problemática real que se vive en la sociedad diariamente.
"El bullying es la agresión física u oral que ejerce un individuo a otro; esto ocasiona diferentes trastornos psicológicos, como es la depresión, ansiedad, estrés y causa que los individuos afectados puedan caer en las autoagresiones más graves, como es el suicidio, que ha tenido un mayor incremento entre niños y adolescentes en México", subrayó Pamela Hernández.
"El bullying está presente y es algo muy grave, se vive en el mundo entero. Si le digo insultos como 'tú cállate, no opines porque eres mujer', ése es un ejemplo. Eso causaría enojo, al igual que si yo me detengo y les hago comentarios negativos como 'eres un bueno para nada', esto generaría tristeza tal vez.
"Ese tipo de comentarios afectan a las personas, y otros como 'no te me acerques porque estás enfermito', ésa es una discriminación y puede ocasionarle la muerte a miles de niños y adolescentes y es la realidad de muchos de ellos", subrayó la alumna del CBTIS 268.
Dijo que ante la pregunta de si las actividades lúdicas coadyuvan a la disminución del bullying necesitaban crear algo para corroborarlo y de ahí nace la creación del prototipo didáctico llamado EMOTUIS.
La alumna Gallery Chanel Zavala Aguilar explicó que el
EMOTUIS es un producto didáctico, que consta de un tapete y 5 diferentes identificadores y plumones; empieza girando la ruleta y se coloca el pie o mano, según la emoción que le haya indicado.
Se coloca mano o pie y se escribe según la instrucción, en una emoción generada.
"Si la ruleta dice que tienes que escribir con la mano izquierda tienes que escribir con la mano izquierda, y en esto trabajan ambos hemisferios de la gimnasia cerebral; generan empatía porque al igual que los niños están escribiendo los otros jugadores observan y se dan cuenta de si algo les hace sentir mal y así pueden alzar la voz para defenderse ante cualquier situación", abundó.
El juego consta de fichas e instrucciones que colocan a los participantes en situaciones de la vida y los ayudan a reaccionar en forma positiva o negativa a esos casos, de modo que las personas aprendan a distinguir lo que les ayuda o lo que les incomoda y hacen conciencia de como reaccionar para no verse afectados.
Al evento realizado en el CECATI 42 acudieron autoridades como Gonzalo Espina Miranda, director general de Centros de Formación para el Trabajo de la Secretaría de Educación Pública, entre otros.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |