Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Alertan sobre problema auditivo que puede afectar desde niños hasta adultos mayores

Si se detecta a tiempo este tratamiento auditivo el paciente puede recibir el tratamiento adecuado
| 2025-04-13 | Sergio Lara
Alertan sobre problema auditivo que puede afectar desde niños hasta adultos mayores
En el mundo tenemos una pérdida auditiva de 2.3 millones, de ahí el 50 por ciento es en población adulta
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La hipoacusia es uno de los problemas auditivos más frecuentes en niños, jóvenes y adultos mayores, identificar su causa es fundamental para el tratamiento adecuado, indicó la integrante de la Asociación Mexicana de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría (AMCAOF), Ana María Flores Lechuga.

La hipoacusia puede ser genética, y su impacto en el desarrollo del habla y las habilidades cognitivas es especialmente preocupante en niños en etapas prelocutivas. 

"En el mundo tenemos una pérdida auditiva de 2.3 millones, de ahí el 50 por ciento es en población adulta, el 1 por ciento en niños, se habrá unas campañas de tamiz auditivo desde el nacimiento en hospitales tanto públicos como privados para detectarlo a tiempo".

En adultos mayores, la presbiacusia, o pérdida de audición gradual con el envejecimiento, es la causa más común de pérdida auditiva.

Alertan sobre problema auditivo que puede afectar desde niños hasta adultos mayores
El tratamiento varía según la causa de la hipoacusia y puede incluir la colocación de esteroides intratimpánicos

Precisó que para diagnosticar la hipoacusia, se utilizan pruebas como la audiometría tonal y la timpanometría. La audiometría evalúa la capacidad de comprender el lenguaje hablado, mientras que la timpanometría mide la movilidad del tímpano y la presión del oído medio, ayudando a detectar infecciones o alteraciones congénitas.

Detalló que el tratamiento varía según la causa de la hipoacusia y puede incluir la colocación de esteroides intratimpánicos o intervenciones quirúrgicas. 

"Las principales causas pueden ser factores adversos al nacimiento, puede ser la hipoxia, prematuros, que tengan menos de 30 semanas de nacidos, les falta el oxígeno, pueden estar amarillos, son factores adversos, causas genéticas, que algún familiar tenga algún problema auditivo, alguna mal formación auditiva también".

Es crucial no subestimar este problema, ya que una detección tardía puede provocar discapacidad y alteraciones en la comunicación oral, además de asociarse con deterioro cognitivo y trastornos de salud mental como ansiedad y depresión.

Alertan sobre problema auditivo que puede afectar desde niños hasta adultos mayores
Sector Salud en nuestro país ha implementado programas para mejorar el acceso a tratamientos auditivos

Además, recordó que el Sector Salud en nuestro país ha implementado programas para mejorar el acceso a tratamientos auditivos

Recientemente, se aprobó la entrega de implantes cocleares para niños y adolescentes con discapacidad auditiva, garantizando su desarrollo y participación plena en la sociedad. Este avance histórico en la atención médica integral busca restaurar la función auditiva en casos de hipoacusia bilateral severa o profunda.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025