Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil estatal alertó a la ciudadanía sobre la permanencia de los efectos de norte en Veracruz durante este martes 8 de abril.
En las próximas 24 horas persistirá viento del norte con velocidades de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas de 40 a 50 kilómetros por hora en la costa.
Lo anterior, provocará que siga persistiendo la probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias aisladas ligeras del centro al sur del estado, asimismo dominará ambiente templado a fresco al mediodía y fresco a frío por la noche a madrugada con probabilidad de heladas en partes altas.
Se recomienda continuar con las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil.
En ese sentido, se presentaron los registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de la Comisión Nacional del Agua.
Se indicó que habrá lluvias acumuladas, en los observatorios meteorológicos: 10.6 en Xalapa, 2.8 en Orizaba e 0.8 en Boca del Río. Amanece en el estado con cielo nublado con algunas áreas de nieblas y lluvias.
Sobre el oleaje cerca de la costa se espera que sea de 1.0 a 2.0 metros.
Los modelos de pronóstico indican para los próximos siete días en el estado, temperatura media menor al promedio y déficit de lluvia.
Ante la presencia de eventos de "norte", el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud (SSA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), recomienda tomar una serie de precauciones para proteger la salud, en especial en estados del Golfo de México como Veracruz.
Estos fenómenos suelen estar acompañados de rachas de viento fuertes, descenso de temperatura, lluvias y oleaje elevado, por lo que es importante estar prevenidos.
Una de las principales medidas es abrigarse adecuadamente. Se recomienda usar ropa gruesa en capas, cubriendo especialmente el pecho, la cabeza, la nariz y las manos, para evitar la pérdida de calor corporal.
Es importante evitar cambios bruscos de temperatura y, en lo posible, permanecer en lugares cerrados que estén bien ventilados.
Las enfermedades respiratorias aumentan durante los frentes fríos, por lo que se recomienda evitar la exposición al frío en las primeras horas del día o durante la noche, especialmente en personas con enfermedades crónicas.
Si se presentan síntomas de gripe o resfriado, es importante no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano.
Se debe prestar especial atención a los grupos vulnerables, como niñas y niños menores de cinco años, personas adultas mayores y personas con padecimientos respiratorios o cardiovasculares. Es importante asegurarse de que estén abrigados y evitar que se expongan al aire frío.
Por otra parte, ante los fuertes vientos que acompañan a los eventos de "norte", se sugiere asegurar techos, ventanas y objetos que puedan caer o salir volando, como lonas, láminas o muebles de jardín. También se recomienda conducir con precaución, ya que puede haber lluvias, neblina o pavimento resbaloso, lo que incrementa el riesgo de accidentes.
En cuanto a la vivienda, es importante revisar que no haya filtraciones y sellar rendijas o huecos por donde pueda entrar el aire frío. Se recomienda contar con cobijas suficientes y preparar el hogar para mantener una temperatura adecuada.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |