Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
24 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Alertan por tala y severa contaminación en el manglar Arroyo Moreno

El manglar Arroyo Moreno está invadida de aguas negras, denuncian activistas
| 2025-03-24 | Miguel Cabrera
Alertan por tala y severa contaminación en el manglar Arroyo Moreno
Victoria Castillo Jiménez, presidenta de la organización Democráticos Unidos por Veracruz. | FOTO: WENCESLAO FUENTES
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El manglar Arroyo Moreno sigue siendo víctima de la tala ilegal y del relleno por parte de terceras personas, informó Victoria Castillo Jiménez, presidenta de la organización Democráticos Unidos por Veracruz.

Señaló que, a pesar de las denuncias interpuesta ante el ayuntamiento y a nivel estatal, las autoridades no actúan hasta encontrar en flagrancia a los responsables.

Detalló que, las 287 hectáreas con las que cuenta el Manglar, están invadidas de aguas negras que se vierten de diferentes zonas de la conurbación, así como de las aguas no tratadas de las plantas de tratamiento.

"Hay falta de omisión, mucha responsabilidad porque hay una cuota de cobro por saneamiento, inclusive por impulso ambiental. En Arroyo Moreno y el Sistema Interlagunar no hay ese saneamiento".

En ese mismo tenor, reveló que durante el 2023 se retiraron alrededor de 53 toneladas de residuos sólidos, los cuales están documentados por la Sedema. Afortunadamente se reforestaron 29 mil plántulas de mangle, sin embargo, aún continúa la lucha para rescatar el ecosistema.

"En Arroyo Moreno, el año antepasado se retiraron 53 toneladas de residuos sólidos, documentado por la Sedema, afortunadamente se reforestaron 29 mil plántulas de mangle, pero es la lucha, todavía estamos a tiempo de rescatar estos ecosistemas", subrayó.

Mencionó que, estás prácticas deterioran el hábitat de especies de especies, la flora y fauna, así como la disminución de agua, ya que de las 400 hectáreas que había en Arroyo Moreno en 1999, cuando se decretó como área natural protegida, actualmente solo existen 237.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025