Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
08 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Alertan por norte en Veracruz; podría provocar inundaciones y caída de árboles

Por el norte en Veracruz exhortan a vigilar los ríos y asegurar viviendas
| 2025-05-08 | Abraham Nassar
Alertan por norte en Veracruz; podría provocar inundaciones y caída de árboles
Se pronostica que el sistema frontal 42 cruce la entidad veracruzana mañana viernes 9
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del estado reveló que el norte en Veracruz provocará afectaciones importantes en diferentes puntos por lo que se debe mantener la vigilancia.

Se indicó que el Frente Frío 42 tendrá una Masa Polar, la baja presión del frente frío 42 y de otros sistemas con mínimos de presión atmosférica sobre el sur de los Estados Unidos y norte y noreste de México, continuarán favoreciendo el flujo de aire cálido y húmedo hacia el estado de Veracruz generando Surada y un ambiente muy cálido este día.

Se pronostica que el sistema frontal 42 cruce la entidad veracruzana mañana viernes 9 generando aumento significativo del potencial de lluvias y tormentas. Los sistemas serían impulsados por su masa polar, la cual generaría evento de Norte con rachas máxima estimadas de 65 a 80 km/h en costas y descenso de temperatura.

Alertan por norte en Veracruz; podría provocar inundaciones y caída de árboles
La intensidad del calor disminuye ligeramente especialmente en las zonas norte y centro

A su vez, el viento ocasionaría oleaje elevado, jueves 8 de mayo, se tendrá una surada que se debilita, concentrándose en sectores de la zona sur con rachas de 35 a 50 kilómetros por hora, en la costa el viento será del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 km/k.

La intensidad del calor disminuye ligeramente especialmente en las zonas norte y centro. Oleaje en las proximidades de la costa de 1.0 a 1.5 metros. Probabilidad de lluvia con algunas tormentas en la zona norte y región montañosa central con acumulados de 5 a 20 mm, los valores más altos se esperan en montañas.

Para el viernes 9, aumento de nublados con lluvias y tormentas. Acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm de forma general con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Colipa y en regiones montañosas del centro y sur del estado, siendo probables mayores especialmente entre las cuencas del Cazones al Actopan.

Alertan por norte en Veracruz; podría provocar inundaciones y caída de árboles
Norte con velocidades de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 80 km/h en la costa centro, de 55 a 70 km/

Norte con velocidades de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 80 km/h en la costa centro, de 55 a 70 km/h en las costas norte y sur, y de 35 a 50 km/h en la parte alta entre Xalapa-Naolinco-Misantla y el valle de Perote. Oleaje en las proximidades de la costa de 2.0 a 3.0 metros. La intensidad del calor sigue disminuyendo.

El norte en Veracruz dará pie a lluvias y tormentas

El sábado 10 estará nublado a medio nublado con lluvias y tormentas aisladas. Acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm de forma general con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Tecolutla a La Antigua y del Papaloapan al Tonalá, siendo probables mayores de forma más dispersa.

Norte con velocidades de 35 a 45 km/h con rachas de 60 a 75 km/h en la costa centro, de 55 a 70 km/h en las costas norte y sur, y de 30 a 40 km/h en la parte alta entre Xalapa-Naolinco-Misantla y valle de Perote, decreciendo. Oleaje de 1.0 a 3.0 metros en las proximidades de la costa. Ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía.

Alertan por norte en Veracruz; podría provocar inundaciones y caída de árboles
Oleaje de 1.0 a 3.0 metros en las proximidades de la costa. Ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía.

La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del estado reconoció que existe la probabilidad de las siguientes emergencias:

  1. *Destechamientos, caída de árboles u otros objetos.
  2. *Encharcamientos/inundaciones pluviales.
  3. *Suspensión de servicios estratégicos.
  4. *Vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida.
  5. -Sigamos las precauciones por ambiente caluroso.
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025