Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
24 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Albergues de AMANC en Veracruz están llenos; hay bebés en tratamientos de quimioterapia

AMANC tiene dos albergues en Veracruz y va por el tercero ante el aumento de casos de cáncer infantil
| 2025-04-24 | Heladio Castro
Albergues de AMANC en Veracruz están llenos; hay bebés en tratamientos de quimioterapia
Susana Lara García, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Veracruz.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El cáncer no perdona ni a los bebés y en Veracruz, que ocupa el segundo lugar nacional en leucemia linfoblástica aguda, hay menores con pocos meses de vida, ya enfermos pero en tratamiento, afirmó Susana Lara García, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Veracruz.

"El estado de Veracruz es el segundo lugar a nivel nacional de leucemia linfoblástica aguda. En AMANC tratamos de seguir trabajando para llegar a la población, sobre todo con la detección oportuna para que nuestros pequeñitos cuando lleguen aquí con un diagnóstico de cáncer tengan la probabilidad de vida, ya que nuestra tasa de sobrevida a nivel nacional es de 57 por ciento.

"Entonces, con una detección oportuna tienen ellos más probabilidades como países de primer mundo: de 80 por ciento en Estados Unidos, en Europa el 54 por ciento de que puedan los niños salir adelante", expresó Lara García.

Dijo que como sociedad es posible trabajar para llegar a más familias para que cuando tengan algunos síntomas, la detección sea oportuna y el niño tenga la probabilidad de salir adelante y con un tratamiento menos agresivo para él.

"Tenemos niños pequeñitos que están llegando. Hace poco llegó un menor de 4 meses de edad, y ya está en tratamiento de quimioterapia. Es muy lastimoso, pero es una realidad que estamos viviendo: tenemos niños de 2 años. Ahorita el albergue está lleno de muchos pequeñitos y sí es alarmante pero lo mejor de todo esto es que están llegando en etapas en las que todavía se pueden hacer muchas cosas para que ellos sobrevivan y que salgan adelante", remarcó Susana Lara.

Hizo hincapié en que si toda la sociedad aporta un poco de lo que tiene ayudará a luchar y salvar a más menores.

Explicó que tienen un modelo de acompañamiento en el que pagan el transporte del niño o niña y el de un acompañante para que puedan llegar a Veracruz y acompañarlos en la lucha por su salud.

"Tenemos gente del norte, de Papantla, que se queda a vivir en Veracruz y les estamos brindando el albergue donde viven mamá, papá, el menor, durante el tiempo que requieran, para poder estabilizarlo", abundó la presidenta de AMANC Veracruz.

Subrayó que en esa asociación les llena de gran satisfacción ser una institución que está marcando la diferencia a nivel nacional en ayuda a través de la sociedad civil, que se ha organizado, que se suma y se vincula con AMANC para poder brindar ese acompañamiento con los niños.

Aclaró que quienes no pueden donar en especie pueden donar tiempo y todo es bienvenido en AMANC, desde el reciclaje que tienen, para no depender sólo de la ayuda altruista.

"Desde hace 20 años AMANC recicla para no molestar a la sociedad y nos dona recursos económicos; además tú generas basura en tu casa que se convierte en algo que puede convertirse en dinero y con eso podemos pagar el transporte, tener el albergue en condiciones óptimas, sus áreas climatizadas, tenerles los servicios que requieren para estar estables, porque AMANC Veracruz es una casa fuera de su casa.

"Ya contamos con 2 albergues y estamos a punto de comenzar el proyecto del otro albergue grande, del otro terreno que se adquirió el año pasado que nos entregó la alcaldesa de Veracruz", destacó Susana Lara García.

Dijo que el acompañamiento a un paciente toma un promedio de 3 años y medio a 4 años y después su etapa de vigilancia que son 5 años.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025