Con maracas y panderos, estudiantes, maestros y padres de familia del Jardín de Niños Josué Azueta, salieron a las calles del Centro Histórico de Veracruz, para cantar la tradicional “Rama Jarocha”, y así poder recaudar fondos para realizar su posada navideña.
Angélica Angulo Serralde, directora del Jardín de Niños, expresó su satisfacción al ver cómo la comunidad educativa se involucra activamente en preservar estas manifestaciones culturales.
Además, destacó la importancia de enseñar a los niños sobre la riqueza de su herencia desde temprana edad, contribuyendo así a la formación de ciudadanos conscientes y orgullosos de su identidad.
“Estamos haciendo esto para promover en los niños la cultura y las costumbres para que no se pierdan porque nosotros somos los promotores de esto, y como educadores nos corresponde, además de que es algo divertido y también involucramos a los padres de familia”.
La directora indicó que tienen 3 años consecutivos en realizar esta actividad por las calles del centro de Veracruz, y que con esto también promocionan a la institución para que más niños se integren al plantel.
“Al ver que bajó mucho la matrícula escolar debido a esto de la pandemia, pues ya no hemos recuperado tanto a los niños, pues también nos sirve para promover la matrícula escolar y recolectar para nuestra posada”.
La maestra puntualizó que este evento no solo resalta la importancia de la educación cultural, sino que también refuerza el sentido de comunidad dentro del jardín de niños.
Dijo que la “Rama” se convierte así en un lazo que une a alumnos, maestros y familias en la preservación y celebración de la rica tradición musical y cultural que caracteriza a Veracruz.
“Es de extrañeza porque encontramos mucha gente que no conoce de estás costumbres, pero siempre hay una buena respuesta positiva […] la comunidad y todos los turistas tendrían que conocer el origen de esto”.
Cabes destacar que la “Rama” es una manifestación cultural y musical tradicional que nació en la región del Sotavento y se extendió por todo el estado de Veracruz.
Se trata de una celebración que combina elementos musicales, danzas y rituales, siendo especialmente emblemática durante las festividades navideñas. La Rama es parte integral de la identidad cultural del estado y ha sido transmitida de generación en generación.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |