Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
11 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Accidentes viales en vacaciones de Semana Santa 2025 podrían subir un 20%

Durante la temporada vacacional como de Semana Santa 2025 sube el número de incidentes
Veracruz | 2025-04-11 | Abraham Nassar
Accidentes viales en vacaciones de Semana Santa 2025 podrían subir un 20%
También es importante usar calzado adecuado al manejar, evitando sandalias o chanclas
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Las vacaciones suelen asociarse con momentos de esparcimiento, viajes, visitas a la playa o a algún sitio turístico, pero en esta temporada como la de Semana Santa 2025 también es indispensable reforzar las medidas de seguridad, especialmente si se planea viajar por carretera.

Durante los periodos vacacionales, según el gobierno de México el flujo vehicular en las autopistas se incrementa considerablemente, lo que a su vez eleva el riesgo de accidentes. Las principales causas incluyen el exceso de velocidad, la falta de atención a los señalamientos viales y una conducción imprudente.

La Secretaría de Salud ha informado que los siniestros viales pueden aumentar entre un 15 y un 20% en comparación con otras épocas del año. Además, se estima que 8 de cada 10 accidentes en carreteras están relacionados con errores del conductor, como el uso del celular, ingerir alimentos, fumar, manejar bajo la influencia del alcohol o sustancias que alteren la percepción.

Accidentes viales en vacaciones de Semana Santa 2025 podrían subir un 20%
Las vacaciones suelen asociarse con momentos de esparcimiento, viajes, visitas a la playa o a algún sitio turístico

Recomendaciones para evitar accidentes en Semana Santa 2025 

Afortunadamente, muchos de estos incidentes pueden prevenirse si se siguen medidas básicas de seguridad al conducir. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • Revisar a fondo el vehículo antes de salir, asegurándose de que elementos como frenos, luces y neumáticos estén en perfecto estado.
  • Usar el cinturón de seguridad en todos los asientos del auto.
  • Dormir lo suficiente antes de iniciar el viaje para evitar la fatiga.
  • Asegurar que los menores viajen en sistemas de retención infantil adecuados a su edad y tamaño.
  • Respetar las señales de tránsito y no sobrepasar los límites de velocidad.
  • Evitar cualquier tipo de distracción, como el uso del teléfono móvil o comer al volante.
  • No consumir alcohol, medicamentos o drogas que puedan alterar el estado de alerta antes o durante la conducción.
  • Mantener el interior del vehículo libre de objetos sueltos que puedan representar un riesgo.
  • Si se viaja en motocicleta, portar siempre casco y equipo de protección apropiado.
  • También es importante usar calzado adecuado al manejar, evitando sandalias o chanclas que puedan dificultar el control del vehículo. Se recomienda no ingerir alimentos muy pesados antes de conducir, ya que esto podría provocar somnolencia y afectar el rendimiento al volante. La atención constante al camino debe ser siempre la prioridad.

    Por último, recuerda que, si estás organizando tu salida o tu regreso de vacaciones, puedes hacer tu trayecto más seguro manejando con responsabilidad. Y si necesitas ayuda en carretera, puedes comunicarte al número 074, disponible todos los días del año, las 24 horas, para recibir información vial, asistencia mecánica, atención médica de emergencia y más.

    Operativo de seguridad en Semana Santa 2025 de Veracruz

    Con la finalidad de proteger a la población y a los visitantes durante el periodo vacacional del 14 al 25 de abril, el Gobierno del Estado de Veracruz confirmó a finales de marzo un despliegue operativo que cubrirá zonas estratégicas y tramos carretero de la entidad.

    La gobernadora, Rocío Nahle García, detalló que la Secretaría de Protección Civil presentó un plan que contempla la instalación de ocho puntos de atención en distintas playas. En estos espacios participarán elementos de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, quienes se encargarán de resguardar a los vacacionistas.

    La gobernadora subrayó que el operativo tendrá un alcance más allá del litoral veracruzano, ya que se extenderá a caminos principales, cuerpos de agua como lagunas, y zonas frecuentadas para actividades recreativas al aire libre.

    Accidentes viales en vacaciones de Semana Santa 2025 podrían subir un 20%
    En estos espacios participarán elementos de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad

    "En la Mesa de Seguridad analizamos cómo fortalecer la coordinación con los ayuntamientos, para asegurar un entorno seguro a quienes acuden a estos sitios durante el descanso", comentó.

    En lo que respecta a las vías de comunicación, se realizarán patrullajes constantes en coordinación con la Guardia Nacional y la SSP, siguiendo el mismo esquema que se implementó en el operativo decembrino.

    Nahle dijo que se vigilarán los principales ejes carreteros del estado, tales como la autopista Puebla–Veracruz, el tramo Perote–Xalapa, el corredor de Maltrata y la carretera federal 180, donde habrá presencia permanente de cuerpos de seguridad.

    • Lo último
    • Lo más leído
    Diario del Istmo
    Diario del Istmo

    SÍGUENOS EN REDES

     

    Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

     

     

    Reservados todos los derechos 2025