Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
05 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

¿Abuelitos de Veracruz recibirán la Pensión del Bienestar este mes de mayo?

La Pensión del Bienestar estará llegando directamente a los adultos mayores
| 2025-05-05 | Abraham Nassar
¿Abuelitos de Veracruz recibirán la Pensión del Bienestar este mes de mayo?
Mientras tanto, en el resto del país, los pagos correspondientes al bimestre mayo-junio sí se realizarán de forma regular
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores no se depositará en los estados de Veracruz y Durango durante el bimestre mayo-junio de 2025, conforme al calendario operativo del programa federal.

Esta decisión obedece a que las personas registradas en el padrón de esos estados ya recibieron en marzo un pago por adelantado de 12 mil 400 pesos, equivalente a dos bimestres: marzo-abril y mayo-junio. La medida fue tomada debido a la veda electoral, ya que el 1 de junio de 2025 se llevarán a cabo elecciones locales en ambas entidades.

Pensión del Bienestar se adelantó por elecciones en Veracruz

Con el objetivo de respetar la legislación vigente en materia electoral, la Secretaría del Bienestar determinó adelantar el apoyo económico a los beneficiarios de los estados donde habrá votaciones. La normativa prohíbe distribuir ayudas sociales durante el periodo de campañas electorales.

Mientras tanto, en el resto del país, los pagos correspondientes al bimestre mayo-junio sí se realizarán de forma regular a partir del lunes 5 de mayo. La entrega será escalonada conforme a la inicial del apellido paterno, y el monto para los adultos mayores es de 6,200 pesos por persona.

¿Abuelitos de Veracruz recibirán la Pensión del Bienestar este mes de mayo?
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México

Además, el programa mantiene los depósitos para personas con discapacidad, quienes reciben 3,200 pesos, y para los beneficiarios del apoyo a niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, cuyos montos dependen de la edad y condiciones específicas de los menores.

Importancia de la Pensión del Bienestar en México

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, cuyo objetivo es mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más de edad, a través de un pago de 6 mil 200 pesos bimestrales entregados de manera directa, sin intermediarios.

Este apoyo está reconocido como un derecho en nuestra Constitución, es decir, el Estado mexicano tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir su entrega, sin importar el gobierno o gobernantes en turno.

Además, esta pensión es universal, lo que quiere decir que se entrega a todas y todos los adultos mayores mexicanos residentes del país, sin importar condición social o económica, ideología o creencias.

De esta manera, ayudamos en la mejora de la situación que viven las y los adultos mayores, en aras de reconocer su esfuerzo y empeño en la construcción de nuestro país con la finalidad de garantizar una vejez digna y plena.

¿Abuelitos de Veracruz recibirán la Pensión del Bienestar este mes de mayo?
Este apoyo está reconocido como un derecho en nuestra Constitución, es decir, el Estado mexicano tiene la obligación de cumplir

Criterios y documentos para recibir la Pensión del bienestar 

Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.

Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.

Acta de nacimiento.

Documento de identificación vigente: 

credencial para votar o del Inapam, pasaporte u otros documentos expedidos por alguna autoridad que acrediten identidad.

Clave Única de Registro de Población (CURP).

¿Abuelitos de Veracruz recibirán la Pensión del Bienestar este mes de mayo?
Este 2025, los periodos de incorporación se realizan cada dos meses

Comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia de la autoridad local.

Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

Si la persona solicitante lo desea o si no puede realizar el trámite por sí misma, puede nombrar a una persona adulta auxiliar en su representación, quien deberá presentar una identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.

Este 2025, los periodos de incorporación se realizan cada dos meses; la siguiente vez será en abril. Si cumples los 65 años de edad en marzo o abril, podrás registrarte. Mantente al pendiente en esta página.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025