Las playas de Veracruz se han convertido en el escenario perfecto para desafiar al Covid-19, enfermedad que mantiene al municipio de Veracruz en máxima alerta y que ha enlutado a miles de familias mexicanas, sin embargo, estos hechos no son considerados por quienes acuden a las aguas del Golfo de México, sin la mínima protección indicada por el Sector Salud como medida preventiva para frenar la pandemia en la entidad.
El uso de cubrebocas no es considerado necesario por los bañistas y turistas que exponen su salud y la de sus hijos, incluso a los bebés de apenas unos cuantos meses de nacidos que son llevados a las playas de Villa del Mar, para disfrutar de unas horas de agua y arena, sin medir las consecuencias que pueden ser fatales.
Durante un recorrido realizado este martes, se observó que en cuanto el sol salió en todo su esplendor, los visitantes y locales no desaprovecharon ni un segundo para abarrotar las playas más populares. Muy pocos son los que se observan con cubrebocas, sin embargo, al momento de ingresar al agua, éste queda en el olvido y el distanciamiento social es nulo.
Hay que recordar que el semáforo indica la ocupación hospitalaria en el municipio por lo que ante el color rojo, como está catalogado actualmente al municipio de Veracruz, se debe tener la responsabilidad de evitar exponerse a un contagio por coronavirus, por un rato de esparcimiento.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2023 |