Boca del Río es sede de la 1era Asamblea Plenaria Ordinaria Conatrib 2025 a celebrarse los días 27, 28 y 29 de marzo, representa una oportunidad significativa para reflexionar sobre el estado actual y futuro de la impartición de justicia en nuestro país.
En su intervención, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, subrayó que el 54% de las y los jueces están a favor de someterse de manera voluntaria al escrutinio popular a través de una elección.
Refirió que recientemente el IINEGI reportó que en nuestra entidad el 70% de la población confía en sus jueces, logrado esto con los avances en materia de justicia y la modernización en la impartición de esta.
Recordó que se promueve la creación de 3 Juzgados en Línea a Mixtos de Primer Instancia que operan en las materias civil, familiar y laboral en 21 distritos judiciales en el estado.
"Con ello hemos logrado reducir los tiempos de resolución a un promedio de 7 días permitiendo que la justicia llegue con rapidez a quienes más la necesitan", recalcó.
Expuso que en el Sistema Penal Acusatorio en Veracruz se han implementado nuevos estándares de productividad y calidad, optimizando la programación y desahogo de audiencias, "pero si hay un motivo de profundo orgullo en este 2025 es la declaratoria del año de la mujer en el Poder Judicial del Estado de Veracruz".
En su mensaje en el World Trade Center de la ciudad de Boca del Río, recordó que, en un hecho sin precedentes, la mayoría de las magistraturas son manejadas por mujeres y cerca del 50 por ciento también son juezas en el Poder Judicial, lo que refleja no sólo equidad, sino el talento y la capacidad de las mujeres en la impartición de justicia.
Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, agradeció la presencia de las y los Presidentes Magistrados del país, además remarcó la presencia de la titular de la Secretaría Nacional de las Mujeres Citlalli Hernández Mora, con quién adelanto firmarán un convenio para garantizar un enfoque de igualdad para la protección de la mujer en la impartición de justicia que incluye capacitación y protocolos de actuación víctimas de violencia de género.
En el evento estuvieron presentes, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), Rafael Guerra Álvarez, así como magistrados y magistrados presidentes de toda la república mexicana, entra otras personalidades e invitados especiales.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |